Las cartas ya salieron de las mesas. Una parte en pugna, el Municipio de Moreno, rehuyó al diálogo. Como última instancia, lo dicen madres y padres, queda en manos del Presidente de la Nación atender, leer la carta y resolver el conflicto con la decisión más acertada posible.
De cara a 2023, esta tarde a las 15 horas autoridades de la Escuela Secundaria Politécnica y de la Universidad brindan a la comunidad detalles del «plan de contingencia 2023».
Habrá una ampliación (dos aulas modulares), al límite de lo que la UNM puede, expresa Claudio Fardelli, Director de la ESPUNM y agrega: «La idea es desdoblar turnos, Ciclo Básico por la mañana, una pequeña parte también a la tarde, mientras que Ciclo Superior que se abriría en 2024 por la Tarde. De esta manera aseguramos la continuidad de las dos cohortes que están hoy y abrir la inscripción 2023. Por supuesto que queda limitada respecto al proyecto que mantenemos. Hoy tenemos 144 estudiantes, y en este plan de contingencia podríamos llegar a más de 400 estudiantes, muy lejos de los 1500 que tiene el proyecto de la ESPUNM».
MÁS HISTORIAS
Pide al gobierno provincial que cierre Estancia El Dorado, un proyecto estratégico del Municipio
«La Inteligencia Artificial en la educación es fundamental, decisiva, pero hay que capacitarse»
«En Moreno la izquierda tiene la oportunidad de mostrar que tiene soluciones para la vida de la gente»