La oferta hacia los /as contribuyentes debe ser amplia, es decir, acercar todas las opciones de pago sin sobre abundar.
El o la vecina de Moreno que digitaliza sus pagos debería contar con un logo visible de PAGOS.360, la plataforma que contiene 25 tarjetas para cancelar deudas.
Pero en la página oficial del gobierno municipal está ePagos S.A que es una fintech especializada en la centralización de medios de pago (30 tarjetas), con experiencia tanto en el sector público como privado. Figuran como clientes los municipios de Campana y Pilar, no aparece el de Moreno.
Para los dos instrumentos hay dinero a recaudar. Cobra la empresa, fija un porcentaje por el servicio, y a los días transfiere a la comuna.
En marzo de este año el Concejo Deliberante homologó el convenio de PAGOS.360 ¿no estaba ya vigente ePagos S.A? ¿Por qué el gobierna acuerda con dos plataformas que ofrecen casi el mismo servicio? ¿Cuáles serían los beneficios para el gobierno en materia de recaudación?
Toda iniciativa, cualquiera sea su naturaleza, debe estar fundada, contar con un análisis y justificar la decisión, el resultado que la planificación garantiza. La «opinión técnica es reemplaza por la opinión legal» salvo por la frase «la herramienta antifraude» que «resuelve problemas continuos de contracargos que tiene la Municipalidad», vertidos por la Tesorería municipal.
El expediente en cuestión lo inicia la Secretaría de Economía el 15 de agosto de 2024:

IMPRESIONES SO.MI.AL SRL y PODWER S.A, más conocida por su nombre comercial Into.Go + 360Pagos.com. (empresa cordobesa) ofrece el paquete de 25 tarjetas, procesa cobranzas de manera rápida, segura y eficaz:

El proyecto dirigido por la Secretaría de Economía alcanza la rúbrica el 7 de noviembre del año 2024. Firma la Intendenta de Moreno:

En marzo de este año el Honorable Concejo Deliberante, por amplia mayoría, aprueba la homologación del contrato vigente desde noviembre de 2024. Pero en el software oficial, concretamente en https://autogestion.moreno.gob.ar/ no se encuentra PAGOS.360.

Visible y concreto el logo para hacer click de ePagos S.A, otra plataforma con la que ¿se debió firmar otro contrato y habrá sido homologado por el HCD? como ocurrió con Mercado Pago y con PAGOs360.
¿Por qué tantas plataformas otorgando casi los mismos servicios?
NdR: Se habrán realizado las adecuaciones presupuestarias que demanda la herramienta económica que va siempre bIEN.

MÁS HISTORIAS
Nada frena al Municipio: con acuerdo de propietarios derribó casas populares para que el barrio NO SE INUNDE MÁS
Se prepara el PIQUETAZO en Gaona y Ruta 23… porque la democracia está en riesgo
«Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista»