Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

El juicio oral por el caso Cuadernos comenzó esta mañana ante el Tribunal Oral Federal 7 con la ex presidenta de la Nación procesada como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho pasivo. El caso pondrá en escena, por primera vez, la corrupción empresarial de hombres arrepentidos que intentaron evitar llegar al banquillo de los acusados.


De un lado del mostrador aparecen imputados Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, Roberto Baratta, Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, el remisero Oscar Centeno, Nelson Lazarte, secretario de Roberto BarattaClaudio Uberti, ex titular del OCCOVI, José Olazagasti, secretario de De Vido, José López, ex secretario de Obras Públicas; Rudy Ulloa, empresario y ex chofer de Néstor Kirchner. Otros ex funcionaros como Walter Fagyas y Juan Manuel Abal Medina,acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a la recaudación de coimas que operó, supuestamente, entre 2003 y 2015


Los emblemas del empresariado, el club de la obra pública, Aldo Benito Roggio, Ángelo Calcaterra, Armando Loson, Enrique Menotti Pescarmona, Juan Carlos de Goycoechea, de la multinacional Isolux, acusados de pagar esas coimas para engrosar a su favor la máquina de la obra pública. Carlos Wagner, ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción -entre 2004 y 2012- y presidente del directorio de la empresa constructora ESUCO S.A, se encuentra de los dos lados del mostrador, acusado de ser un organizador de la asociación ilícita, complicado fuertemente por el testimonio de Ernesto Clarens.


Hay, en el proceso, 87 imputados, con 19 ex funcionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.


FUENTE: INFOBAE