FESTA FIRMA EL MARTES –
La carpa de protesta y apoyo, la reunión en Nación con un funcionario de segundo rango y el pedido de adelanto de Copartipación que no tiene respuesta, configuran un mapa de actuación municipal donde sólo queda mirar el día a día de la recaudación propia y evitar un bloqueo en las ventanillas de recaudación. Antes de enviar al Concejo Deliberante la propuesta de un nuevo organigrama municipal que significa un ajuste en el gasto de personal, el día 12 de septiembre el intendente Festa firmó el decreto de baja por lo menos 37 agentes asignados a la Secretaría de Salud. Esta medida, refrendada por el Secretario de Gobierno (Lucas Chedrese), tendrá una revisión o marcha atrás inminente.
En la noche de ayer, Walter Festa aseguró a Desalambrar que “quedaban sin efecto las bajas de trabajadores/as asignadas al área de salud”.
Al mismo tiempo informó que “la recaudación propia le permite depositar los recursos el próximo martes y, al día siguiente, quedarán cubiertos todos los salarios correspondientes al mes de agosto”.
En el gobierno se espera el levantamiento de la carpa y el fin del paro en aquellos sectores municipales que son vitales para las prestaciones básicas y mínimas. Es historia un paro municipal a lo largo de una semana, con niveles de bronca que pueden ramificarse. Sucede que el órgano principal está conmovido, el bolsillo dice cada mes que la crisis la “pagan los trabajadores /as”.
MÁS HISTORIAS
El PJ denuncia que el acuerdo de Milei con el FMI viola la Constitución Nacional
Reapareció Massa y el Frente Renovador convoca a la unidad, ¿están dadas las condiciones para vencer a Milei?
El Ministerio de Infraestructura bonaerense comenzó con la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca