Ecos de la última sesión legislativa, sobrecargada de opiniones en torno a la educación superior, las tomas estudiantiles, la organización de los /as trabajadores /as, la resistencia sin olvidar la historia para entender el presente.
Lo que abunda resulta necesario, en honor a las rendiciones que no cierran cuentas. Existió una promesa de aplicar todo el Fondo Educativo para la infraestructura escolar, compromiso incompleto porque el año pasado demostró que esos recursos volvieron a tener asignaciones fuera de las aulas (Rendición de Cuentas 2023).
Desde su banca la concejala de Juntos por el Cambio, Gisele Agostinelli, tomó el guante para interpelar al oficialismo que denuncia al gobierno nacional por el desfinanciamiento educativo del que se jacta el Presidente Milei. La única voz opositora – de un bloque fragmentado – que usa la palabra en cada sesión, afirmó que el gobierno de Mariel Fernández desfinancia porque «utiliza el Fondo Educativo para construir oficinas», en referencia al Polo Educativo – Nuevo Consejo Escolar en las tierras que pertenecen al Estado Nacional.
Intervención de Agostinelli en el Honorable Concejo Deliberante donde propuso «repudiar el desfinanciamiento a las universidades (proyecto del bloque Unión por la Patria)» y agregar «el repudio al desfinanciamiento educativo a los establecimientos morenenses»:
MÁS HISTORIAS
FMI: Diputados blindó el decreto de Milei
Martín Menem: «Los quiero puteando»
El milagro de la obra pública en Moreno no tiene magia (parte I)