FONDO EDUCATIVO / ADELANTO DE LA RENDICIÒN DE CUENTAS 2016-
La aplicación de los recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo tendrá en el próximo tratamiento de la Rendición de Cuentas correspondiente al año 2016 un capítulo especial. Esto se debe a los registros de promesas vertidas por Walter Festa durante la campaña electoral 2015, durante el primer año de su gestión como intendente y, fundamentalmente, por la importancia que le dio el Jefe Comunal al informe del Tribunal de Cuentas porque allí quedó revelado como Mariano West destinó varios millones de pesos de ese fondo para cubrir sueldos, el Campeonato Evita, obras públicas y aportes previsionales. Para completar el encuadre, Festa dijo el año pasado que mientras West sólo destinó 3 millones de pesos en el año 2015, su gestión aplicó cerca de 40 millones de pesos en pos de afrontar los graves problemas de infraestructura que tiene los servicios educativos en el 2016. Sin embargo ese dato queda anulado por la propia información que entregó el equipo económico a la mayoría de concejales que participaron de un encuentro informativo en el Salón Latinoamericano hace dos semanas atrás. Desalambrar accedió al trabajo que entregó la Secretaría de Economía que lleva el título Rendición de Cuentas 2016. Sobre el Fondo de Financiamiento Educativo año 2016 se presupuestaron 95.671.138 pesos, lo percibido fue de 80.670.459 pesos y lo ejecutado alcanzó la cifra de 83.320.068
Se distribuyó de la siguiente manera:
Secretaría de Educación y Cultura $39.750.656
Personal $35.362.064
Aulas Box $784.000
Gastos administrativos $1.006.918
Viajes de estudio y viandas $935.815
Pintura, arena, cemento y cal para escuelas $59.279
Medallas y Diplomas $182.990
Bazar para escuelas con comedor $66.180
Actos escolares $123.781
Folletería escuela de verano, credenciales $76.220
Mobiliario, Computadoras, matafuego, $1.123.546
heladeras, frezzer y traslado
Colocación de Portón E.E.N°46 $29.864
Subtotal $39.750.656
Si se toma específicamente lo aplicado a mejorar las condiciones de infraestructura de las escuelas que están algo más que deterioradas en el distrito de Moreno, la secretaría que conduce Luis Sannen sólo invirtió 873.143 pesos en aulas box, pintura, cemento, arena, cal y colocación de un portón.
De los 43 millones de pesos restantes del Fondo Educativo, surge de la información oficial que 37.098.137 pesos se utilizaron para pagar sueldos (año 2016) correspondientes a la Secretaría de Deportes. A esa misma cartera, conducida hasta mitad de año por Paula Pereyra y luego por Walter Funes, se transfirieron casi 3 millones de pesos utilizados para cubrir parte de los gastos que demandó el Torneo Evita.
Secretaría de Deportes y Recreación $ 40.991.050
Personal $37.098.137
Gastos administrativos $554.287
Campeonato Evita $2.939.139
Evento mundial artes marciales $4.890
Copa Argentina
Torneos Juveniles $378.797
Evento Moreno Corre 2016 $15.800
Subtotal $40.991.050
Si la Secretaría más importante en la aplicación del Fondo Educativo utilizó 873.143 pesos para mejorar la infraestructura escolar, que es competencia directa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, es notable que la Secretaría de Infraestructura que lidera Roberto Gaudio sea la única que no pagó sueldos con el Fondo Educativo y quien ejecutó 1.138.262 pesos en pintura, extensión de gas en escuelas, calefactores y refacciones en establecimientos educativos.
De los 83 millones de pesos ejecutados del Fondo de Financiamiento Educativo sólo dos millones de pesos se destinaron a obras, sumando para ello lo invertido por las Secretarías de Educación e Infraestructura.
La Secretaría de Desarrollo Productivo que conduce Jesica Di Battista recibió 1.422.100 pesos aplicados al rubro Personal.
En su primer año de gestión, el intendente Walter Festa copió en gran medida aquello que había cuestionado duramente de Mariano West. De 83 millones de pesos que ejecutó la Municipalidad de Moreno del Fondo Educativo 73.800.000 pesos fueron a pagar sueldos en el año 2016.
Estos son los enlaces que permiten repasar los archivos de un recurso afectado históricamente:
Festa: «Entre todos vamos a definir las prioridades»
MÁS HISTORIAS
Milei: Titán de la Reforma Económica
Mercado de pases: Valenzuela en LLA para recuperar la Provincia en 2027
Cristina ¿no podrá ser candidata si se aprueba Ficha Limpia?