GACETILLA OFICIAL / JORNADA DE RECICLAJE –
El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, lleva adelantes los Jueves de Reciclaje. Se trata de jornadas itinerantes en las que las vecinas y vecinos que acercan sus residuos reciclables se llevan presentes en agradecimiento a su compromiso con el cuidado del ambiente.
La iniciativa responde a la difusión de las Estaciones Ambientales y los Puntos Verdes existentes en el distrito que tienen por objetivo, en conjunto con la comunidad, reducir el impacto ambiental. En estos espacios se reciben materiales secos y limpios como plástico, cartón, vidrio, telgopor y papel, entre otros. Las Estaciones están ubicadas en Plaza San Martín en Moreno Centro; la Plaza Buján en Paso del Rey y la Plaza Libertad en Francisco Álvarez.

Además, las Estaciones de las Plazas Buján y Libertad cuentan con composteras comunitarias en las que se pueden dejar residuos orgánicos tales como verduras, frutas, cáscaras de huevos, te, hojas y café. Son espacios de suma utilidad ya que el 40% de los residuos que se generan son materiales orgánicos que puedan utilizarse para hacer compost, y mediante éste, genera tierra fértil que luego puede aprovecharse para el cuidado de las plantas y del jardín.
Por otro lado, los Puntos Verdes son espacios comunitarios que se organizan para recibir materiales reciclables secos y limpios que acercan las vecinas y los vecinos de la comunidad; luego son recolectados por el camión de reciclaje que los lleva hasta la planta de revalorización de residuos. Estos espacios son parroquias centros culturales o familias que deciden abrir las puertas de su casa y asumir un compromiso en el cuidado de la casa común.
De esta forma, el Municipio impulsa una estrategia colaborativa entre el Estado municipal y la comunidad para construir un Moreno más sustentable, limpio y verde.
MÁS HISTORIAS
Informe de la UBA ubica a Moreno en el fondo de las ciudades del Conurbano
Mariel Fernández inauguró la Casa Museo Rancho Los Estribos en Moreno
«Esta como otras salas más se terminan haciendo con fondos municipales»