Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

MIRKO GARCÍA Y LA CONFIANZA GENERAL –

Corren los días y octubre una fecha electoral. Previo a ese acontecimiento está el Día de la Lealtad, la historia, la liturgia, la doctrina y el presente imperfecto. Los años portan anécdotas y sucesos que algunos no pueden olvidar. Mirko García trabajó con Coco Lombardi en 1991, momento de la gran interna del peronismo. Muchas listas y sin PASO a la vista. La sumatoria de todas ellas daba cuenta de una victoria caminando del vencedor (Lombardi), pero en las elecciones generales las urnas consagran a Don Julio Asseff como intendente de Moreno

Octubre de 2019, dieciocho años después del último triunfo no peronista desde el regreso a la democracia, ¿hay materia para creer en un hecho histórico y con mayúscula?

Mirko García (tercero en la lista de concejales de Juntos por el Cambio), hombre y dirigente del peronismo que acompaña la propuesta de Aníbal Asseff, tiene un gran convencimiento: «Nosotros proponemos otro modelo para Moreno, lo que voy a decir es con todo respeto a los pueblos africanos, nosotros no creemos en la africanización de Moreno, aunque suene muy duro. Nosotros creemos en la participación gremial, en normativas vigentes, creemos en la Constitución, en la Carta Orgánica Municipal y creo que la reconstrucción de Moreno se tiene que hacer dentro de todas estas figuras, de estas normativas, de estas leyes y como peronista tengo un dicho “dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. No se puede lograr una reconstrucción de Moreno transgrediendo normas, apretando, extorsionando.

AUDIO 1 GARCIA

Es más fuerte que el año 1 91, si llegase a ocurrir lo que ustedes creen que puede pasar, que es ganarle a Mariel Fernández

La comparación cabe. Creo que puede suceder, primero porque Moreno es un pueblo peronista no es pueblo piquetero y así cómo usted dijo que al frente Juntos por el Cambio lo integran peronistas y radicales, al Frente de Todos también, no es homogéneo porque lo integran comunistas, guevaristas, distintas expresiones políticas que con todo derecho compiten electoralmente. Acá hay algo que está claro, creo que la maquinaria de ganar elecciones del peronismo de Moreno no está funcionando porque no tiene un horizonte claro. Es así porque los que integran esa lista son los que han prendido fuego a Moreno, son los que han destruido la casa. Dentro de ese espacio, una figura preponderante es el Licenciado Mariano West y dentro de esa historia de Moreno, con tantos años de conducción de Mariano West, hoy se nos presenta como el gran bombero, el hombre que puede ayudar desde su capacidad política y su capacidad intelectual a la reconstrucción de Moreno. El mismo que prendió fuego mi casa hoy me golpea las manos y quiere ser bombero.

AUDIO 2 GARCIA

Una pregunta, ¿está hablando con algún sector del Frente de Todos que perdió la interna en el mes de agosto?

Un sector importante de la militancia peronista de Moreno y un sector importantísimo de votantes no quieren un Moreno piquetero, no quieren un Moreno africanizado, no quieren un Moreno que se reconstruya emparchando. Moreno necesita un plan de infraestructura, necesita la capacidad, la humildad de un Intendente que al otro día pueda entablar diálogo con las autoridades nacionales y provinciales, un hombre que cierre la grieta morenense entre aquellos que solo les preocupa vivir en un Moreno mejor.

¿Y ese hombre es Asseff?

En este momento la persona que puede encarar ese proyecto es Anibal Asseff, sin ninguna duda.

Yo creo que lo estamos viviendo desde el año 2015 y va a continuar es una transición porque no aparece un liderazgo claro. No hablo solo de una persona, sino de una forma de conducción que defina hacia donde se va. ¿Usted cree que Asseff es parte de esa transición? ¿Qué es necesario que ocurra algo poderosamente fuerte para que el peronismo de Moreno se pueda dar una reflexión o un debate serio de qué hacer y cómo hacer?

Asseff no entra en la disputa de los liderazgos, Asseff viene con una mentalidad y un proyecto exclusivamente para Moreno. Aníbal Asseff es un hombre que nació a luz política bajo las alas del vecinalismo y ese es el proyecto que hoy quiere encarnar. Un Moreno exclusivamente trabajado desde la visión: Moreno primero, Moreno segundo, Moreno tercero. Por supuesto que tiene la sabiduría y la capacidad como para poder entablar diálogo con autoridades nacionales, provinciales y distritos vecinos. Aníbal Asseff no viene a disputar liderazgo, el liderazgo se disputó en una interna, en unas PASO, donde el peronismo hoy muestra que el liderazgo es compartido por muchas figuras, no hay un liderazgo claro. Tampoco creo que hay humildad en quien ganó está interna, lo digo con todo respeto, cada uno defiende su proyecto como le parece o con las armas que tiene, yo creo que no hubo grandeza en ese espacio como para nuclear a toda la dirigencia y a toda la militancia.

AUDIO 3 GARCIA