Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

El uso de las redes sociales por parte de Javier Milei sigue ocupando la escena. La denostación constante a quienes son críticos de la política oficial y el ataque permanente a figuras públicas que lo cuestionan, funciona con grupos digitales organizados. Cada vez hay más elementos probatorios, e incluso muchas denuncias judiciales. Un proyecto que ingresó a la Cámara baja, impulsado por el Frente de Izquierda, busca poner este tema en discusión.

El proyecto, de autoría de Christian Castillo, pide al Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos que asista al Congreso a dar explicaciones sobre esta información que vincula al Poder Ejecutivo con atentados a la libertad de expresión y ataques a periodistas, referentes políticos, activistas del movimiento de mujeres y diversidades, de la cultura y otros ámbitos, críticos del gobierno.

La Madriguera

En una editorial de marzo pasado, el periodista Jorge Fontevecchia denunció que existen grupos de tareas digitales que funcionan en el 1° piso de la Casa Rosada, en el ex Salón de las Mujeres, hoy renombrado salón “de los Próceres, que se organizan con el objetivo de desalentar toda crítica en redes sociales a la gestión de Milei.

El troll center desde donde se fabrica un relato favorable al Presidente es conocido como “la Madriguera” y de acuerdo a diversas investigaciones periodísticas tiene como cerebros al sobrino del ministro de Economía y asesor presidencial, Santiago Caputo, y a Fernando Cerimedo, un ex asesor digital de Jair Bolsonaro, que lidera un conglomerado de empresas de comunicación y marketing político. De acuerdo a la investigación de Perfil, Cerimedo -creador de La Derecha Diario, un medio libertario que usa el gobierno para hostigar críticos y crear fake news- también asesoró por tres años a la juventud peronista en comunicación digital.

El proyecto que ingresó este lunes 29 a la Cámara baja busca poner este tema en discusión. “El gobierno no oculta el accionar de estos grupos: es el propio Presidente quien se suma a estos mensajes muchas veces desagradables, misóginos, degradantes y otras veces también amenazantes”, dice Christian Castillo, autor de la iniciativa junto a Nicolás del Caño, Alejandro Vilca (PTS/FITU), Mónica Schlotthauer (IS/FITU) y Vanina Biasi (PO/FITU).

Grupos de tareas digitales para perseguir y hostigar

Durante estos 7 meses de gestión de La Libertad Avanza, periodistas diversos, como Joaquín Morales Solá, María O’donnell, Romina Manguel, Jorge Fernández Díaz, Ernesto Tenembaum, Silvia Mercado, Jorge Fontanavecchia, Nancy Pazos y María Laura Santillán, además de Teresa Frías, Sol Pérez y Lali Espósito, y ni que hablar referentes de la lucha contra la impunidad, entre muchas otras figuras públicas, denunciaron el accionar de estas bandas de tareas digitales destinadas a crear, mediante el escarnio desde las redes sociales, un relato favorable al gobierno de Milei. Según un estudio de Perfil, hasta comienzos del mes de julio, el gobierno de Javier Milei acumuló un promedio de dos nuevos periodistas atacados por semana.

A esto se suman investigaciones recientes, como la de la Revista Crisis que detallan que estos grupos vinculados al gobierno están organizados para realizar acosos, amenazas de muerte, exposición pública y “doxeo”, como se llama a la recopilación y publicación de información personal sin consentimiento, entre otras manifestaciones de violencia y ataque a la libertad de opinión.

Bajo el título “Las milicias digitales de la ultraderecha”, el informe del Equipo de Investigación Periodística (EdIPo) de Crisis “muestra que el vínculo entre el Poder Ejecutivo y los grupos de tareas digitales resulta indisimulable, y es por ello que las denuncias en la Justicia se multiplican en la actualidad”, dice en sus fundamentos el proyecto del FITU.

La investigación de la revista Crisis: un aceitado modus operandi

El informe del EdIPo puso al descubierto que existe una lista de “asiduos concurrentes” a la Casa Rosada, conformada por “twitteros de la ultraderecha” reconocidos por su “descarnada agresividad”, que se conoció a partir del pedido de Acceso a la Información Pública que hicieron dos usuarios de X.

Por el momento, la información refiere que en la estructura militante de este grupo también estarían Juan Pablo Carreira, actual Director Nacional de Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación, y el médico Daniel Parisini, más conocido como “@GordoDan_” en la red X.

El equipo de Crisis cuenta que al revelarse este listado “se desató la cacería libertaria, desplegando un aceitado modus operandi”, que incluye publicación de imágenes, nombres, direcciones, patentes de auto y deudas bancarias. Como parte también de ese proceder, luego de las amenazas que recibieron los usuarios que solicitaron el listado, vinieron los amedrentamientos a domicilio: “un repartidor de Mercado Libre tocó el timbre de su casa y le entregó la típica bolsa amarilla de la compañía, en cuyo interior había un bol de plástico y tapa transparente con tierra y gusanos. Horas después le llegó un mensaje advirtiéndole que, en caso de seguirla, él también terminaría en la tierra”.

En las últimas semanas la cuenta del médico que se jacta de su diálogo directo con el Ejecutivo, anticipó en esta red social el despido de los asesores presidenciales Teddy Karagozian y Julio Garro, el exsubsecretario de Deportes de Nación al que se le pidió la renuncia tras el escándalo con la Selección Argentina y los cantos racistas.

https://www.laizquierdadiario.com/La-izquierda-pide-informes-por-las-denuncias-de-grupos-de-tareas-digitales-en-Casa-Rosada