Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ELECCIONES 2017 –

Por Pabla Ochoa– En diálogo con Desalambrar, Enrique Elías militante de Patria Grande Moreno y tercer candidato a concejal, describió la plataforma electoral que tiene en conjunto con el Movimiento La Dignidad, con la que se van a presentar en las Pimarias bajo el nombre de Vamos”.

Elías habló de la construcción en el distrito: “En Moreno venimos desde hace muchos años construyendo en los barrios, desde el Bachillerato Popular, en comedores comunitarios, en el espacio sindical y con la confluencia de otras organizaciones, por eso esta instancia con La Dignidad es muy importante porque emprendemos la titánica tarea de participar en las elecciones para mostrar una política distinta a los intereses patronales”.

¿Qué le puede aportar Vamos a esta instancia de elecciones primarias?

Principalmente el tema de tratar como esencial las problemáticas que tenemos como morenenses. Este distrito es como un hospital de campaña, porque se declara en emergencia alimentaria, habitacional, en salud y educación, por eso hablamos de 4 ejes para comenzar a trabajar las prioridades. Hace falta una política de Estado y no una política mediática como tienen desde hace años los diferentes bloques políticos que integran el Honorable Concejo Deliberante de Moreno y que están alejados del pueblo.

¿Cuáles son esos cuatro ejes?

Tenemos misiones a llevar adelante. Una es “mujer adelante” que es un programa contra las violencias y desigualdades de género, otra es la misión por trabajo digno y también la lucha por la vivienda digna bajo el control ciudadano y la fundamental es la de transparencia de las instituciones como la del Concejo Deliberante para que la comunidad tenga información de lo que se hace y pueda tomar decisiones reales. Nada de esto es imposible de realizar.

Hay muchas iniciativas de la izquierda que se presentan a elecciones con similares propuestas ¿por qué no se llega a una unidad?

Como Patria Grande bregamos por la unidad y acá en Moreno la llevamos a la práctica participando de coordinaciones en común con otras expresiones, porque construimos en conjunto con todos los que enfrenten las injusticias que nos golpean como clase trabajadora y eso es unidad concreta y real en la acción. En esta cuestión que es electoral también llamamos a otras organizaciones, pero muchas priorizaron cuestiones más personales o más duras en el marco de alianzas, pero seguimos apostando a la unidad. Entendemos que esta instancia es importante pero también seguir interviniendo en conjunto con acciones concretas en el territorio.

En La Plata, la Unión del Pueblo integra esta plataforma electoral Vamos ¿por qué no sucedió en Moreno?

En Moreno tiene que ver con que ese espacio hizo una asamblea y decidieron ir con boleta distrital única, en cambio en La Plata la Unión del Pueblo va en Vamos que es una propuesta de unidad. Acá se obedeció un mandato local como nuestra organización obedece a mandatos regionales. En nuestro caso hay lugares en el que se promociona la candidatura a senadora de Cristina Fernández de Kirchner y en otros lugares como Moreno no compartimos esa postura y planteamos de presentar nuestros candidatos, como es Sebastián Avella que va en la Provincia de Buenos Aires. Hay dos posturas que se hicieron públicas, es decir este debate interno en Patria Grande es público porque apostamos a construir un movimiento que hace a la dinámica de este espacio que tiene diferencias pero que no las ocultamos.

Al cierre de la entrevista, Enrique Elías, un militante histórico del territorio, se refiere al objetivo de esta iniciativa apuntalada en la clase trabajadora, que no tiene subsidios de empresas o estructuras partidarias hegemónicas sino que se sostiene por el aporte de cada integrante de Vamos: “En agosto le vamos a dar prioridad a la construcción local y por eso apostamos a la unidad con algunos espacios, porque pensamos más allá de los tiempos electorales, que si participar nos sirve como vidriera para mostrar a los vecinos nuestra historia y nuestras propuestas. Pero las elecciones pasan y hay que apostar a construir poder popular y ser una alternativa de poder para los trabajadores”