Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ELECCIONES 2017 –

Por Pabla Ochoa–  En la recta final de estas elecciones a corto plazo, Pablo Lopardo, primer precandidato a concejal por Izquierda al Frente, remarcó a Desalambrar el eje central de la campaña de este espacio que conforman el Nuevo Mas y el MST: «En la campaña electoral tenemos como eje que hay una clase que se beneficia con el esfuerzo de todos y todas los trabajadores/as”.

¿Cómo llevan a explicar esto a la gente?

La semana pasada hicimos una actividad frente a la catedral de Moreno  porque el Estado va a destinar a la Iglesia 32.000 millones de pesos. Nosotros creemos que ese dinero se debe destinar por ejemplo a refugios para mujeres, en Moreno hay dos que aún siguen sin construirse, o en las escuelas públicas y no como sucede ahora con el subsidio a las escuelas privadas. Entendemos que para que haya muchos pobres tiene que haber  otros que se benefician con ese esfuerzo. Si bien es el eje de campaña es lo que mantenemos todo el año y no son jornadas aisladas en el medio de las elecciones sino que reafirmamos  nuestro posicionamiento”.

¿Creen que los y las vecinos/as de Moreno van a votar a Izquierda al Frente?

Hay distintas  reacciones entre la gente, por ejemplo sobre la Iglesia nos decían que el Obispo de Moreno es buena persona a lo que nosotros le decíamos  que no hablamos de una persona sino de toda la institución. Sin embargo, nos parece que es importante comenzar a hacer este camino para que la gente entienda que estos privilegios lo sostienen con esfuerzos del pueblo trabajador.

¿Podrán quebrar la polarización de los partidos tradicionales?

La gente no quiere ni al macrismo ni al kirchnerismo. Hay una gran franja de personas que está dispuesta a votar algo diferente que dé respuesta a los y las trabajadores/as. La gente sabe que esas dos listas nos han llevado a esta situación de ajuste. En el caso de Moreno tenemos una ciudad que ha crecido entre medio  de toda la desidia de los gobiernos que nos gobernaron. En 1945 éramos 15.000 habitantes y hoy somos más de 700.000 habitantes y seguimos con la misma infraestructura de ese momento, sin cambio alguno. Hay mucho por trabajar y creemos que en el Concejo Deliberante, ni los que están ni los que quieren ingresar, van a dar una solución porque son parte del mismo proceso que llevó a Moreno a la destrucción. Entendemos que ante este escenario local podemos llegar a ser una alternativa en las elecciones generales y por eso decimos que voten a la lista 504.