MP LA DIGNIDAD MARCHA AL JUZGADO DE GARANTÍAS –
«Basta de criminalizar a mujeres pobres». «Contra causas armadas». Dos banderas que adquieren centralidad en un distrito que tiene como estandarte el pretender ser «Libre de Tomas». Desde el 24 de septiembre, la Policía y Gendarmería allanó y detuvo violentamente a Emilene Pezo, militante y referente del MP La Dignidad. En un claro ejemplo de criminalización a las mujeres trabajadoras de la economía popular, pobres y migrantes, la justicia armó una causa para justificar su política de persecución a los sectores populares.
La Policía es provincial, bajo las órdenes de Berni y Kicillof. La Gendarmería es Nacional, bajo el mando de Frederic y Alberto Fernández. En Moreno, la Bonaerense y Gendarmería trabajan de manera conjunta con la Municipalidad de Moreno, hecho destacado en forma permanente por el Dr. Nahuel Berguier, Secretario de Seguridad. Entonces, ¿la privación de la libertad es una decisión de las fuerzas de seguridad o éstas cumplieron la orden de la fiscalía del Dr. Buscaglia que tiene una alta consideración de la Intendencia ya que trabaja para frenar las usurpaciones? ¿Es Buscaglia que armó la causa o tiene elementos que habrá compartida con las autoridades del gobierno municipal?
Mientras ese entramado y articulación desarrolla una tarea en equipo, una mujer, referenta de un comedor comunitario es detenida y privada de su libertad. Mañana a las 9 horas se convoca a una marcha (concentran en Plaza Mariano Moreno, frente al Municipio), con destino fijado: Juzgado de Garantías N° 1.
Diego, responsable de prensa del Movimiento La Dignidad Moreno (que integra Patria Grande en el Frente de Todos), entrega claras definiciones del caso social, político y judicial:
El gobierno de Mariel Fernández sostiene Moreno Libre de Tomas, ¿encuentran una explicación al allanamiento y detención de Emilene Pezo?
El Municipio de Moreno viene haciendo todo un trabajo muy arduo de acompañar a las familias pobres, sobre todo aquellas personas que tienen la necesidad de un techo, una necesidad urgente. Hoy es un tema que gracias a Dios está en debate, y en eso ha colaborado mucho la situación sanitaria que vivió nuestro país de poner al desnudo los problemas estructurales que tenemos en nuestro país, el distrito de Moreno no escapa a esto. La situación de Emi se escribe en un gesto de solidaridad que hizo con sus vecinos de acompañarlos en su merendero, donde ellos son responsables y lamentablemente se encontró envuelta en una causa que llegó a que el juez el 24 de septiembre allane su domicilio. Ella es detenida violentamente y apresada con una acusación de ser la incitadora de la toma y lo único que a hecho Emi es el gesto solidario que solemos tener los movimientos sociales, que solemos tener los trabajadores y trabajadoras de la economía popular. Estamos reclamando su liberación en diálogo fraterno con el municipio, con la Secretaria de Justicia y Seguridad y con la Defensoría. Lo que queremos es que la justicia debe expedirse lo antes posible y de manera que Emi quede en libertad lo más pronto posible y sin ningún problema legal ni judicial
Diego ¿pudieron hablar ustedes con la Intendenta o el Secretario Berguier? ¿Recibieron algún tipo de explicación? Insisto la Municipalidad trabaja junto con el Ministerio público fiscal y la policía para desalentar las tomas, con lo cual la causa armada por lo que ustedes están planteando tiene relación con la toma de terreno, no sé si la justicia tiene pruebas o se armó una causa y buscaron a Emi
Evidentemente la causa es armada. Una de las decisiones políticas que tomó el movimiento hace varios años es no promover las tomas de tierras aunque la necesidad de nuestros compañeros es urgente y hemos tenido la capacidad, en un entramado con otras organizaciones en el marco de Patria Grande construir un plan de desarrollo integral, denominado Plan San Martín donde hay propuestas concretas de como abordar y dar soluciones a la problemática de la tierra, el techo y el trabajo. Obviamente que estamos en contacto, el Municipio está profundamente preocupado, obviamente que hablamos con el Secretario de Seguridad (Berguier) quien también manifestó su preocupación y de forma conjunta estamos tratando de destrabar esto porque nos parece algo insólito de que se criminalice sobre todas las cosas a una mujer pobre, trabajadora de la economía popular, que su única tarea es ser empática con los vecinos que hoy sufren, sobre todo en este contexto sanitario que vivimos.
Es decir, que la justicia a ubicado a Emi como instigadora de la toma en Cuartel V ¿sería así?
Así es
Entonces, con esta charla que pudieron mantener, porque además hasta el director del hospital Emmanuel Álvarez es del MP La Dignidad, existe una preocupación general. ¿El secretario Berguier respondió algo sobre esto, se sorprendió, no se sorprendió?
Obviamente que está sorprendido como estamos sorprendidos nosotros también, nosotros también somos parte de la gestión municipal, de la gestión provincial, somos parte del Frente de Todos, evidentemente hay intereses que quieren boicotear la política que el gobierno municipal viene llevando que es abrazar a las familias pobres que necesitan un techo no criminizarlas, y en todo caso ir contra aquellas que lucran con el suelo, con la tierra y que todo sabemos que específicamente no son los trabajadores pobres sino son los grandes empresarios que usurpan tierras para construir megas country.
Entonces ¿quién está criminalizando a Emi?
Nosotros creemos que la criminalización de Emi nace de un sector del Poder Judicial, no tenemos otra explicación. Lo que estamos convencidos es que la compañera Emi tiene que salir de forma inmediata en libertad y después vemos como resolvemos el poder judicial
Bien, esto que el Municipio abraza, ¿no hay una contradicción en la propuesta de decisión política de la Intendenta de no más tomas y esperar un plan habitacional que será a largo plazo?
No sé si es contradicción, lo que creo y porque somos testigos del enorme compromiso que tiene la intendenta Mariel Fernández con los sectores populares y que obviamente cuando uno es Intendente maneja todos los poderes y creemos que ahí esta el nudo de la cuestión, por eso decimos la preocupación de Mariel Fernández y la preocupación del Secretario de Seguridad compartiendo la misma preocupación que tenemos todos
Si este es un buen punto, porque hasta esta situación se había destacado mucho la tarea del fiscal Buscaglia respeto a desalentar la toma de tierras y es el fiscal que tiene la causa de Emi.
Yo entiendo que sí
Mañana marchan a la fiscalía a las 9 de la mañana, convocan a todos por la libertad inmediata de Emi en forma urgente, basta de criminalización ¿esta es la propuesta?
Así es, estamos convocando en la plaza de la estación de Moreno y estaremos marchando hasta Chiclana 598 donde está el Juzgado
¿Dónde está privada de su libertad esta trabajadora de la economía popular?
En este momento en la Comisaría de La Reja.
MÁS HISTORIAS
Desalojo brutal del Intendente que lidera el ranking del Conurbano
Reprimieron a trabajadores /as municipales en la puerta del Palacio donde manda Mariel Fernández
Otorgan libertad a uno de los asesinos de Santillán y Kosteki