CÓPPOLA DESDE CAMBIEMOS –
Sin eufemismos, el jefe comunal emitió el sábado pasado un discurso que ubica a las políticas y medidas del dúo Macri – Vidal como las responsables del difícil momento que vive el pueblo de Moreno. Cóppola tomó distancia de las declaraciones de Festa y al mismo tiempo que cuestionó actitudes del Dr. Aníbal Asseff: “Empezó con un discurso que yo no hubiese tenido, porque todos estamos de salvar las grietas y trabajar en conjunto. Su discurso en el comienzo fue de polarización, creo que en un año político intentó sacar a dos fuerzas con un discurso que no es para los vecinos de Moreno sino para las gradas que tenía. Después empezó a reconocer un montón de cosas que dice que no son pero son, porque cuando habla del dinero girados para las obras, para las escuelas, el Fondo Educativo, el Estado en tu barrio, está reconociendo todo lo que tiene Moreno gracias al Estado nacional. No obstante, me parece que él quiso expresar su descontento a como una parte de CAMBIEMOS en Moreno publicita las obras públicas, y hay una parte de verdad en lo que dice. Esos recursos vienen como fondos afectados y es el municipio quien define los proyectos. Entonces, la Provincia y la Nación pagan las obras pero es el municipio quien define qué se hace. De cualquier manera me parece que en lugar de decir quién pone la plata, como hace un candidato que se adueña de cosas que no le son propias, que no gestionó y no hizo, lo que tenemos que hacer es demostrar que CAMBIEMOS es la diferencia de la política porque ahora la plata que llega a los municipios es por índices formales y conocidos. Moreno recibe el dinero que antes, para los municipios que no pensaban igual al poder central no percibían. Esa es la gran diferencia de este gobierno nacional y provincial, no es lo que dice Asseff al señalar que él la trajo”.
¿Por momentos CAMBIEMOS no repite ciertas prácticas que le cuestionaban al Frente para la Victoria?
Ese fue mi dolor ayer (se refiere al día viernes) porque estuvo presente en Moreno el Ministro de Justicia de la Nación (Garavano) con un agenda que yo había armado, entendiendo las diferencias y la importancia que tiene el Departamento Judicial que se está tramitando. Por eso incluí al Colegio de Abogados pero en concreto no participé de la agenda porque el ex senador Asseff decidió rechazar al Colegio de Abogados porque no comparte la ideología de esa institución. Yo hice campaña por el partido, acompañé a Mauricio (Macri) y a María Eugenia Vidal, y es la gobernadora quien todos los días nos dice que tenemos que trabajar uniendo a los argentinos, escuchando a los que piensan distinto. Desde esa posición es que no participé de la visita del Ministro de Justicia porque el ex senador Asseff decidió no concurrir a un lugar donde piensan distinto a él. Sigo sosteniendo lo mismo, lo que está mal lo cuestiono, haga quien lo haga, pero hay que luchar que las cosas del pasado no vuelvan a pasar.
AUDIO 1 COPPOLA
Sobre el discurso del intendente en relación a su gestión de gobierno, ¿qué lo espanta y qué lo seduce a usted como dirigente?
Me espanta que quiera abrir la grieta de nuevo. Si quiere discutir si Macri es bueno o malo, le quiero decir a Festa que muchos vecinos piensan que él es malo y otros podrán pensar que es bueno. Dijo en su discurso que lo eligieron para ser intendente por cuatro años, al igual que al presidente de la Nación y la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, por lo tanto el intendente tiene que ser el primero en respetar la institucionalidad. En su oratoria reconoció que Moreno perdió seis meses durante el año pasado, y fue por su responsabilidad ya que decidió no sentarse en diciembre de 2015 cuando él y la gobernadora asumieron sus cargos. Fue Festa quien salió a pelear, a putear y tirar chicanas hasta que entendió que tenía que sentarse a discutir políticas públicas. Eso significó que perdamos seis meses. Me preocupa que este año el intendente quiera volver a ese camino. En tanto lo que me satisface del discurso de hoy es ver que la obra y los programas del gobierno, nacional y provincial, que nosotros trajimos tienen resultados. Ojalá que el gobierno provincial controle duramente al Ejecutivo municipal para que haga bien las cosas. De esa forma los morenenses verán una calidad de vida distinta.
AUDIO 2 COPPOLA
MÁS HISTORIAS
Javier Milei analiza retirar a la Argentina de la OMS y del Acuerdo del Clima
El proyecto de Ficha Limpia «tiene nombre y apellido» y es el de «Cristina Kirchner»
Moreno lanzó el «Operativo Calor» para proteger a personas en situación de calle