ATENCIÓN A LA COMUNIDAD –
Dos protestas conectadas por el mismo reclamo. Fue una acción de denuncia y un alerta concreto. La Unidad de Pronta Atención (UPA) en Cuartel V “tiene que seguir pero con médicos”. La exigencia de las organizaciones y vecinos estuvo en el “temor al cierre y la ausencia de profesionales”. El Dr. Pedro Ventricelli, Director Asociado en el Mariano y Luciano de la Vega, dijo a Desalambrar que la falta de médicos era circunstancial y descartó el cierre de la UPA.
Como el tiempo es veloz y todo apremia, esta semana hubo novedades. En el hall de la Unidad de Pronta Atención fueron pegados unos carteles con el título de AVISO A LA COMUNIDAD. Ahí están los horarios y días que atiende pediatría, clínica médica y ginecología. Desde el Movimiento Evita, Mariel Fernández tomó la noticia como un triunfo la garantía de médicos en la UPA de Cuartel V: “Nuestra idea fue visibilizar el problema, porque estaba todo muy quieto y nos parecía que quizá visibilizando el problema y alertando a la comunidad, que en realidad ya estaba alertada, pero a veces parece que hay resignación de que no se puede hacer nada. Lo que hacemos todo el tiempo es compartir con la comunidad que si peleamos por las cosas y nos organizamos podemos traer soluciones, así que nosotros estamos contentos, pero también afirma el tema de que había una intención de cierre porque es llamativo que consigan con tanta facilidad los profesionales cuando nos pidieron a nosotros que busquemos médicos. ATE presentó un listado de médicos y ninguno fue contratado así que evidentemente ese no era el problema. Más allá de cuáles eran las causas estamos conformes con que otra vez el UPA pueda prestar el servicio, además yo me guio mucho por mis compañeros y compañeras, vecinos que son usuarios del hospital intermedio y me confirmaron que estaba funcionando. Unas compañeras llevaron los hijos a pedir turno con el pediatra, estamos contentos”.
¿Ustedes están convencidos de que esto se logró por una movilización o es algo que estaba solicitando la dirección del hospital Mariano Luciano de la Vega? ¿Es una coincidencia o no?
Yo eso no lo puedo saber porque no nos van a decir, como le expresé ese día a a uno de los directores asociados, que Desalambrar le había hecho la nota, que estaba mintiendo al afirmar que había médicos cuando otra directora nos informó que faltaban cuatro nombramientos. Dicho de otro modo, de esa parte no puedo esperar certezas porque no nos dicen la verdad.
AUDIO 1 FERNANDEZ
MÁS HISTORIAS
Campaña de vacunación contra el Sarampión
Las Directoras de La Capitana ponen proa hacia una mejor salud pública
COVID, el confinamiento, cuando lo increíble se hizo realidad