Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

POLÍTICA SANITARIA EN TIEMPOS DE MAYOR VULNERABILIDAD –

El invierno establece el calendario de riesgos reales, afecciones que atacan a los más indefensos. Hasta el momento no hay indicadores de una epidemia de infecciones respiratorias agudas. Así lo declara la Secretaria de Salud del municipio Adriana Palacio, quien pone de relieve un trabajo articulado entre la comuna y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires: “Todas las salas están cubiertas con medicamentos y aero cámaras. Tenemos todo listo para la recepción con enfermeros IRA (infecciones respitarorias agudas) quienes son los que hacen los primeros rescates cuando llega un niño muy atacado”.

¿Estos enfermeros se suman al plantel que tiene la Secretaría de Salud?

Así es. Se contratan en este época que es la más brava mediante contratos de tres meses (junio, julio y agosto). Tengo que decir que gracias a Dios hoy no hay una epidemia aunque tuvimos casos muy serios que pudieron resolverse bastante bien. Lo que recomendamos a la mamá es que cuando el niño /a no respira bien debe concurrir rápidamente al centro asistencial más cercano o la guardia del Hospital que está haciendo un gran trabajo. Esa instancia ocurre cuando el niño necesita de oxígeno, pero para no llegar a eso hay que prevenir. El Municipio realizó este año un gran trabajo de prevención que se logra haciendo un control anual sobre las enfermedades crónicas respiratorias y, por otro lado, poniendo la vacuna contra la gripe en niños que sufren este tipo de episodios. No hay que esperar que el paciente tenga problemas importantes para respirar porque cuando sucede es muy complicado para el profesional lograr una rápida y fácil estabilización.

AUDIO 1 PALACIO

 

Pero la prevención no es sólo una vacuna porque hay miles de familias que están expuestas a factores sociales, habitacionales y económicos que son determinantes

Por supuesto, la prevención completa tiene que ver con un montón de situaciones. Hoy no estamos ante una epidemia de IRA en Moreno, pero es verdad que ahora llegan los días más fríos y nosotros tenemos que estar más atentos, buscando que los niños estén lo más resguardado posible y que las mamás actuén ante el primer síntoma de sus hijos /as. Somos concientes del marco social y económico que hoy nos toca vivir que no indice solamente en esto. Por ejemplo, la semana pasada tuvimos una reunión con la Dirección Nacional de TBC, en el año 2005 Moreno notificó entre 10 y 15 casos de tuberculosis y en este momento hay 253 en el distrito.

AUDIO 2 PALACIO