Nueve suicidios adolescentes en los últimos cuatro meses. El registro surge de chequear cuentas oficiales (escuelas, grupos de madres – padres) y organismos públicos municipales. Ayer se conoció la decisión final que tomó una joven de 17 años que concurría a la Escuela de Educación Secundaria N° 15, barrio Sambrizzi. La comunidad conmovida, sufriendo la pérdida inesperada. La familia acompañada por la «guardia de víctimas».
Por protocolo institucionalizado está «prohibido mencionar la palabra suicidio«, tema tabú que genera preocupación y ocupación de las autoridades.
El pasado 31 de agosto fue el Secretario de Salud, Juan Varani, que habló con Desalambrar acerca de suicidios adolescentes manifestando mucho más que valores estadísticos: «Está cobrando relevancia en nuestro presente reciente, sobre todo en el grupo o franja etaria de entre 15 y 24 años de edad, donde la tasa de suicidio tiene un incremento sobre la media general«.
Subrayamos que los nueve (9) casos en cuatro meses (de julio a octubre) son de registros periodísticos chequeados, es decir, desconocemos si hubo más situaciones que alertan al extremo sobre la salud mental de nuestros jóvenes y adolescentes.
MÁS HISTORIAS
Pide al gobierno provincial que cierre Estancia El Dorado, un proyecto estratégico del Municipio
«La Inteligencia Artificial en la educación es fundamental, decisiva, pero hay que capacitarse»
«En Moreno la izquierda tiene la oportunidad de mostrar que tiene soluciones para la vida de la gente»