En la tranquera que las familias desalojadas habían construido en sus lotes de San Francisco, Lavalle, ahora cuelga el cartel: “Establecimiento La Matera Cuyana”, con Marcelo González, socio del músico, en pose de triunfo. Un símbolo de desdicha y paradoja.
La familia Angulo Ferreira (Tito, Yésica y sus cuatro hijos) fue desalojada el 28 de mayo de su lote de San Francisco, Lavalle, ante una orden judicial que favoreció a Abel Pintos y su socio Marcelo González. El terreno de 1500 m², adquirido de buena fe tras una estafa a más de 30 familias, se convirtió en el centro de un conflicto entre sueños rotos y proyectos poderosos.
A los pocos días del desalojo, se los vió a Pintos y González en el interior de la finca, mientras las máquinas borraban los rastros de los lotes mejorados por las familias. Hace unos días colgaron un cartel: “Establecimiento La Matera Cuyana, Mendoza-Argentina”, exactamente en el portón erigido por las familias desalojadas. En la foto, se lo ve a González que aparece con el gesto de “pulgares arriba” y una sonrisa casi burlona, trepado a la tranquera que antes era la puerta de entrada al sueño de la granja “Los Hermanos”, ahora convertido en símbolo del despojo.
Si bien, en su paso por Mendoza, el reconocido músico mostró consternación respecto a la situación vivida, y dijo estar “solidarizado” con la familia, asegurando que los iban a contactar para brindar algún tipo de ayuda, desde el entorno de Pintos no se han comunicado. “Con nosotros nada, ningún contacto, ni siquiera mandar a preguntar cómo estamos, nada, nada, nada” señala Tito en diálogo con Tierra Campesina. Este medio pudo averiguar que Marcelo González ha estado en varias oportunidades en la finca.
Pese al desalojo, la familia rehace su vida en Jocolí Viejo, con respaldo comunitario, donaciones y la colecta solidaria bajo el lema “El sueño no se desaloja”. Tito ya pudo retomar su trabajo, “nosotros estamos bien, medio lentos con la construcción, ya tenemos los ladrillos, hemos dejado pagado el ripio, la arena y el cemento” cuenta, y continúa: “pero bueno, todavía nos faltan unas mallas para ponerle al piso, y ponerse a laburar, yo he estado bastante complicado con los tiempos, con tema del laburo“.
FUENTE: COMECUCO (Colectivos de Medios Comunitarios de Cuyo)
MÁS HISTORIAS
“El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei”
Los docentes bonaerenses y el plan de lucha
Correa: “El peronismo se prepara para una nueva victoria del pueblo trabajador”