Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

DEFINICIONES POLÍTICAS DEL DIRECTOR PROVINCIAL DE CONSEJOS ESCOLARES –

Marcelo Di Mario afrontó cada asamblea sin perder de vista el plan bajo el brazo. La extenuante jornada de martes no le impidió aceptar una serie de preguntas respecto a las cuestiones de forma. Así tiene que ser comprendido el plan porque no aparece en las declaraciones del funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal el programa de fondo que se exige desde las muertes de Sandra y Rubén.

De los 14 minutos que tuvo con los medios, Canal 6 y Semanario Actualidad, hay seis puntos que evidencian el trabajo de levantar el conflicto en forma progresiva. Como lo escribimos en el día de ayer, el acta donde se oficializa la suspensión de clases (algo que ocurre hace más de un mes) impone la fecha 12 de septiembre. Ese día habrá una reunión de UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) y la Provincia lleva a la mesa de trabajo el “abrir todos aquellos servicios que cuenten con las medidas de seguridad necesarias”, esto es, gas y electricidad.

PUNTO 1 DI MARIO: Los riesgos y lo que llama seguridad

“Presentamos el plan de obras que estamos llevando para todas las escuelas, para que no haya problemas en cuanto al gas, electricidad y cuestiones edilicias como posibles derrumbes. Planteamos el plan de acción en cada uno de los niveles”.

 

PUNTO 2 DI MARIO: Abrir las escuelas y dar clases en servicios que no tienen “riesgos”

“Lo que proponemos es, una vez que tengamos determinado que las escuelas no tienen riesgo ni de gas ni de luz, realizando las pruebas de hermeticidad y que los tableros de luz estén bien instalados y que las escuelas tengan descarga a tierra a través de la jabalina, pretendemos que progresivamente se abran las escuelas y así dar el dictado normal de clases. Es un proceso que estamos encarando con más de 15 cuadrillas y 10 inspectores. Por supuesto que lo estamos encarando para resolver en el menor tiempo posible y abrir las escuelas cuanto antes”.

 

PUNTO 3 DI MARIO: Supuesta disidencia entre directores /as

Por la propuesta de no abrir hasta que todos los servicios estén en condiciones: “Es el planteo de algunos directores, pero también está el planteo de otros directores, especialmente las escuelas que tienen servicio de comedor y que no tienen riesgo de gas ni de electricidad poder abrir produciendo la continuidad. Por supuesto que la oposición no es unánime, es dispar. Nosotros pretendemos seguir trabajando y hablar con cada uno de ellos, para ver que progresivamente, a medida que las escuelas tengan la garantía de esta seguridad que estamos hablando, las clases puedan comenzar”.

 

PUNTO 4 DI MARIO: Causa judicial Consejo Escolar de Moreno, ¿llegan las detenciones?

“Son 16 personas procesadas en esa causa y próximamente hay otro paso. Puede haber detenciones a partir que la justicia tenga la comprobación que los ilícitos existieron”.

 

PUNTO 5 DI MARIO: Fin de la intervención y otros consejeros escolares

“La ley dice que si un consejero está procesado por un delito, nosotros podemos suspenderlo para que asuma el suplente”.