UNA MUESTRA DEL TRABAJO –
Por las características que tiene la intervención de Nación a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, esa actividad para la Intendenta es algo más que un acto. Significa mostrar y demostrar que el Movimiento Evita es «organizador» de TRABAJO a través de una cooperativa porque así está escrito en el cartel de la Obra que Mariel Fernández recorrió junto a la funcionaria nacional Fernanda Miño. Conexiones intradomiciliarias de agua, cloacas y electricidad en la manzana de Ceferino Namuncurá, Canadá, Thames y Tablada, donde también la delegación municipal de Trujui realiza el zanjeo y perfilado de calles.
Destaca la gacetilla oficial que el Municipio y la cooperativa (2 de Septiembre) que ejecuta la obra junto a las vecinas y los vecinos avanzan en el armado de un proyecto socio-urbano integral para el barrio que también será financiado por la Secretaría que conduce Miño.
“Estamos trabajando cada día para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y seguir construyendo una gestión al servicio de nuestras vecinas y vecinos”, expresó Fernández.
Por su parte, Miño aseguró que: «Es esperanzador ver cómo la articulación entre los gobiernos y las organizaciones sociales comienzan a cambiar la vida de la gente, empezando por los últimos para llegar a todos como siempre dice nuestro presidente».
MÁS HISTORIAS
Milei: Titán de la Reforma Económica
Mercado de pases: Valenzuela en LLA para recuperar la Provincia en 2027
Cristina ¿no podrá ser candidata si se aprueba Ficha Limpia?