Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

SON 83 MIL POR EL VALOR DE 124 MILLONES DE PESOS –

Comentarios circulantes de escuelas que en la entrega 2021 reciben menos cantidad de bolsones alimentarios que el año pasado. Esa realidad manifestada en off por algunos directores /as no se asienta en el presupuesto y número que financia la Provincia de Buenos Aires gestión Axel Kicillof porque la cantidad no tuvo ningún cambio.

En el mes de julio de 2020, quien estaba al frente del SAE, Hernán Borghi, afirmó que Moreno recibe 83.224 módulos (bolsones alimentarios). Marzo de 2021 el número o cantidad de módulos es 83.224, de acuerdo al registro suministrado por la Provincia que se traduce en más de 124 millones de pesos mensuales.

De este modo queda ratificado que no hay reducción, lo que no significa que en la distribución hayan existido cambios, es decir, que una posible reducción en una escuela signifique un incremento en otra a partir de la matrícula registrada.

Moreno es uno de los distritos de la Provincia de Buenos Aires (segundo después de La Matanza) con mayor porcentaje de asistencia alimentaria escolar, cubriendo casi un 75 por ciento.

Este año el SAE (municipalizado) ya no está bajo la Dirección General de Educación sino que lo administra la Secretaría de Desarrollo Comunitario a cargo de Noelía Saavedra.

En la apertura de sesiones del HCD, La Capitana Mariel Fernández entregó un dato del año 2020:

Entregamos más de 1.400.904 bolsones de Alimentos del Servicio Alimentario Escolar (SAE). Mejoramos la
cantidad y calidad de productos –se pasó de 22 a 30 por bolsón y se incluyeron alimentos sin TACC-, realizamos el seguimiento territorial y mantuvimos contacto diario con la comunidad educativa para garantizar el servicio.