Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Este viernes 6 de septiembre las organizaciones piqueteras convocaron a movilizar hacia el Puente Pueyrredón en reclamo contra el ajuste y los recortes en la entrega de alimentos, en un contexto con 1,5 millones de chicos y chicas que no reciben las dos principales comidas del día, y una situación económica y social que se agrava.

El dato proveniente de Unicef deja expone una realidad mucho más angustiante, con casi 8 millones de indigentes y un 55% de la población en la pobreza, según la estadística publicada recientemente por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA.

Esta situación es resultado de las políticas oficiales de ajuste que vienen agravando la desocupación y la precarización laboral, con una devaluación de los salarios y mayor confiscación impositiva sobre los trabajadores, mientras los capitalistas son beneficiados con diversas políticas.

El congelamiento de los planes sociales en $78.000 de miseria agravan aún más esta situación para cientos de miles de trabajadores precarizados que changuean y viven de lo que pueden. Al tiempo que el gobierno, con su desabastecimiento de alimentos, vació el funcionamiento de miles de comedores populares, los cuales a su vez son perseguidos judicialmente con fines políticos y con el armado de causas truchas.

Desde las organizaciones convocantes señalaron que “en 9 meses el gobierno de Milei arrasó con los derechos de la niñez, los abuelos, los trabajadores y la juventud (…) Los despidos son masivos y más de 38 mil empresas anuncian que están en crisis y que podrían despedir cientos de miles de trabajadores antes de fin de año”.

“Quieren destruir la ayuda social con el objetivo de desmoralizar a los trabajadores y desarticular  las organizaciones que luchamos contra todos los gobiernos ajustadores y somos, y hemos sido, un dique de contención contra el avance de la delincuencia organizada y el narcotráfico en los barrios, una descomposición social  que amenaza a nuestros pibes porque cuanta con el apoyo y la complicidad de jueces, intendentes, policías y el conjunto de un Estado que está al servicio de los intereses de las corporaciones , lo que incluye el negocio de las redes de trata y de bunkers de narcos”, manifestaron un comunicado de prensa.

Las organizaciones piqueteras denuncian que el gobierno ejerce una política de ataque a los trabajadores, apoyándose en el Poder Judicial, orientada a allanar el camino para habilitar despidos masivos, como ocurre actualmente en el Sutna y en las dependencias del Estado.

La jornada de este viernes 6, que se replicará en distintas ciudades del país, plantea la necesidad de quebrar la parálisis de las centrales obreras con un paro nacional un plan de lucha progresivo hasta la huelga general para derrotar el plan de Milei. De eso depende la supervivencia de la clase obrera y el pueblo.