¿Es posible que las centrales sindicales, movimientos sociales, ONG y estructuras comunitarias inicien un trabajo de red colaborativa para construir una herramienta no temporal?
Eduardo Balán sostiene un proyecto no utópico de Los Mil Pueblos Jóvenes teniendo a Moreno como base y demostración, en la medida que, como lo dijo el dirigente del Poder Comunitario en campaña, se democratice la democracia. Allí hay un nudo a desatar o bien un obstáculo que vertebra el poder de quienes accedieron al mismo y despliegan sus modelos.
«El gobierno de Milei es la fase aguda de un proyecto político que ya tiene muchos años, expresado en la declaración de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que no tienen como prioridad que la Nación argentina sea democrática pero si preservar sus negocios. En ese sentido lo que está en marcha es un proceso de disolución nacional», asegura Eduardo Balán.
Nota completa en Desalambrar Tv:
MÁS HISTORIAS
Kicillof firmó el decreto y Damián Contreras es Subsecretario de Transporte Terrestre
Sin medicamentos garantizados, otro golpe a la humanidad de las personas vulneradas
Docente de la ESPUNM elegida entre las mejores del mundo