Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad


Dos fuerzas se complementan desde el minuto 1 de gestión de La Capitana de Moreno: recaudar y reconstruir. El condimento que le da aroma se llama «justicia tributaria».


Por los hechos y resultados, la Biblia que profesan concejales /as del oficialismo instalan la cultura religiosa de PAGO de TASAS MUNICIPALES porque lo recaudado es aplicado en OBRAS. Volviéndonos teólogos del nuevo mundo tributarista, con el discípulo Juan Carlos Mairano, Subsecretario de Ingresos Tributarios, hacedor del milagro morenense, todo contribuyente superó el pecado de la morosidad para SER un fiel pagador aún cuando no tenga peces ni panes en su mesa. En la cima del diseño la influyente Secretaria de Economía Mariela Bien.


Los tasazos, año tras año, demuestran la férrea voluntad de avance porque no hay ni una brisa de protesta de aquellos /as que están en derecho de hacerlo si mirasen la espiral inflacionaria y las ecuaciones que son aprobadas en el Concejo Deliberante, ordenanza Tributaria, Tarifaria y Fiscal.


La enjundia recaudatoria cuenta con EDENOR como socio – agente de retención que otorga al gobierno subirse a la ola del despertar tributario con la bandera del 65 por ciento de contribuyentes que pagan, dato inversímil pero muy efectivo para las redes.


Como cada casa es un mundo y el inmueble tiene valor patrimonial el inmueble, si éste se altera incide en la tasa. También si en lo público la calle tuvo mejoras, el alumbrado ilumina, la basura se levanta y la seguridad acompaña, entonces el vecino /a puede encuadrar en otra categoría y paga más con gusto la TASA comunal


La presión tributaria municipal parece legitimarse en la reconstrucción histórica de Moreno. El modelo innegociable local ha tenido una expansión real incluso en el primer año de Milei, del ajuste y recesión; de hambre, pobreza e indigencia. Es conveniente recordar que para el equipo económico este 2024 debía regirse con un aumento inicial de tasas municipales en orden al 35 por ciento para luego aplicar ajustes trimestral ceñidos al IPC o inflación.


Contribuyente de barrio La Perlita acerca boletas. Paga sin demora, está al día. En los últimos tres años no tuvo un Estado Presente revolucionario, lo público se mantiene, ni deterioro ni mejoras. Lo revelador es comprobar que en el período 2022 -2024 recibió un HIPER TASAZO del 5.590 por ciento.


DICIEMBRE 2022: 500 PESOS (mensuales)


DICIEMBRE 2023: 8.890 PESOS (MENSUALES), aumento extraordinario del 1.677 por ciento.



La inflación en ese año llegó al 211,4 por ciento. La recomposición del salario de trabajadores /as municipales fue del 118 por ciento.


DICIEMBRE 2024: 32.950 PESOS (MENSUALES)


El tasazo – impuestazo municipal trepó al 270 por ciento. La inflación acumulada en este año proyecta un 118 por ciento (hasta noviembre acumuló 112 por ciento). Los salarios municipales tuvieron una recomposición del 111 por ciento.


En noviembre de 2023 Desalambrar publicó una nota advirtiendo los cálculos, estimaciones y proyecciones económicas con un Tasazo superior al 200 por ciento. Ahí está el archivo:


Otro contribuyente de Francisco Álvarez que cada año accede a enviarnos el pago de tasa solicita que solo publiquemos los datos:


DICIEMBRE 2023: 12.454 PESOS

DICIEMBRE 2024: 48.342 PESOS

Tasazo del 288 por ciento.


Contribuyente de Cuartel V, paga la Tasa por Alumbrado Público en la boleta de EDENOR:


DICIEMBRE 2023: 1.911 PESOS

DICIEMBRE 2024: 4.065 PESOS

Aumento del 112 por ciento, le gana a la inflación.


Contribuyente Moreno Centro paga por débito automático la Tasa municipal y recibe en la boleta de EDENOR una nota de crédito por Alumbrado Público, observación necesaria para comprender los montos que publicamos:

DICIEMBRE 2023: 1.219 PESOS

DICIEMBRE 2024: 5.887 PESOS


Tasazo del 383 por ciento.


En enero de 2021 Juan Carlos Mairano ofreció una entrevista a Desalambrar. El Subsecretario de Ingresos Tributarios que llegó de Pilar, gestión Cambiemos de Ducoté, entregó respuestas consistentes. Una de ellas es aplicable al modelo porque ya corrieron cinco años de reacomodamientos: «Un edificio construidohace un par de años que esté pagando 860 pesos cuando debe pagar 17 mil, no puedo llevarlo a tope porque si no cuando llegó a la equidad. Esto es un camino, los topes son para no matar a todos, en cinco años todos van a pagar lo que deben pagar. No nos olvidemos que el 80% de las partidas pagan el mínimo porque la valuación es la mínima y porque las características socioeconómicas de Moreno hacen que tengan que pagar el mínimo».