El Sindicato de Camioneros, que conduce Hugo Moyano, solicitó formalmente a las cámaras empresariales del sector la reapertura de las negociaciones paritarias a partir del 1° de septiembre. La medida surge del descontento del gremio con el actual acuerdo salarial, bajo el argumento de que la inflación superó las proyecciones y deterioró el poder adquisitivo de los trabajadores.
Moyano manifestó su preocupación por la «evidente brecha» entre los datos de inflación publicados por el Gobierno de Javier Milei y los precios reales de productos esenciales en los supermercados. Este señalamiento refleja una profunda desconfianza hacia las cifras oficiales y enfatiza la difícil situación económica de las familias de los camioneros.
Además del aumento salarial, Moyano incluyó en su pedido otras demandas clave:
- Equidad salarial: El sindicato busca reducir la disparidad de ingresos entre las distintas ramas de la actividad, proponiendo un piso mínimo del 20% en los adicionales de especialidad para las áreas de Logística, Expreso, Mudanzas y Correo Privado.
- Viáticos y comida: Moyano insistió en que los conceptos de viático y comida adquieran carácter remunerativo. El líder sindical argumenta que su actual tratamiento perjudica el cálculo de beneficios como licencias, aguinaldo y jubilación, mientras que sí son considerados para el Impuesto a las Ganancias, lo que considera una situación «inadmisible».
- Aportes a la obra social: Se reiteró la necesidad de mantener la contribución extraordinaria patronal, crucial para la sostenibilidad de las obras sociales del sector, cuyos costos de salud aumentan de forma sostenida.
FUENTE: MUNDO GREMIAL




MÁS HISTORIAS
Cristina salió al balcón y bailó
Más de 12 millones de personas no fueron a votar
Provincia por provincia, el juego de partidos y bancas en el Congreso