LO AFIRMAN LAS TRES DIRECTORAS –
Marcela Bustamante, Directora Ejecutiva, Mabel Kuczma y Silvia Giménez, Directoras Asociadas del Mariano y Luciano de la Vega, se muestran sorprendidas por las afirmaciones de la Secretaria de Desarrollo Social del municipio quien aseguró que “se iba a enrejar todo el hospital para evitar que las personas en situación de calle puedan guarecerse”.
“No existe ningún plan ni proyecto de ese tipo “ afirma en forma categórica la Directora Marcela Bustamante. Interviene la Dra. Silvia Giménez que trabaja en el hospital desde hace 30 años: “Primero que no hablamos con nadie de Salud del municipio, ni de Desarrollo Social. El único encuentro se produjo con gente de Desarrollo para hablar sobre la problemática de los indigentes que están en la guardia, qué posibilidad había de parte de ellos de buscarles un lugar a esos indigentes; porque la verdad nosotros no les podemos dar cobertura de un espacio físico para que estén, pero además se ubican en un sector de guardia que está diseñada para recibir a los adultos como a niños (guardia pediátrica). Están todos juntos y están los indigentes en el medio, cosa que los papás se quejan un poco y con toda la razón porque son personas que tienen poca higiene, se pelean entre ellos y hasta sacan armas blancas para pelear. Tuvo que intervenir la gente de seguridad del hospital, de policía, de cuidadores y demás porque son un peligro para el resto de la gente que está esperando que lo atiendan los médicos”
AUDIO 1 GIMENEZ
¿De ningún modo hay un proyecto de esta dirección para enrejar el hospital?
DRA. BUSTAMANTE: No, nosotros no. Lo único que se planteó, pero no a ellos, es colocar rejas en los vidrios que están en el frente del hospital y por una cuestión de protección y seguridad. Eso no es enrejar todo el hospital, nadie dijo eso, aparte saldría fortuna de plata que no tenemos para poner rejas a todo el hospital ya que es un predio gigante.
AUDIO 2 BUSTAMANTE
En el hospital hay registradas 25 personas que pernoctan durante la noche, ¿qué plan en conjunto puede darse para los pacientes y familiares, pero también para aquellos que toman el hospital como un refugio?
DRA. BUSTAMANTE: En realidad es resorte del municipio, de Desarrollo Social que tiene lugares para gente de pocos recursos para ir a dormir. Cada municipio se hace cargo de la gente que tiene en su región. El tema es grande, muchos lugares como hablábamos antes la Iglesia, la estación de trenes, se han enrejado porque pasaba lo mismo. Tenemos gente que está viviendo abajo del puente, acá a una cuadra tenemos gente que está viviendo en un estacionamiento. Es una situación muy compleja y por supuesto que nosotros estamos dispuestos a asistirlos medicamente pero no tenemos un espacio físico como para darle casa y comida porque es imposible. No tenemos espacio para poner más camas que necesitamos, igual ya habilitamos más camas de las que teníamos cuando empezamos, pero no tenemos el espacio para poner más pacientes. Estamos derivando pacientes cuando ya no nos da más, es un solo hospital para 600.000 habitantes y no tenemos el espacio físico para atender a esta gente como corresponde. Tampoco es justo para el derecho del paciente que viene a buscar su atención convivir con gente que no se quiere bañar, tiene mal olor, que se pelean con cuchillos, se agarran a las piñas, y la gente que viene a atenderse tiene que soportar todo esto en la guardia. Lo ideal sería que por supuesto que si uno de ellos está enfermo nosotros lo asistamos, pero esto es de Desarrollo Social del municipio que tiene que hacerse cargo de esta gente que por ahí tiene problemas mentales, con lo cual se los puede asistir, el municipio tiene el servicio de Salud Mental. Si no tienen casa o comida también lo quer tiene que resolver Desarrollo Social del municipio, porque el hospital no puede poner a darse a los 600.000 habitantes casa y comida.
AUDIO 3 BUSTAMANTE
Ninguna de las directoras descalifica a Adriana Palacio porque sus declaraciones son erróneas e inexactas. Las tres apuestan a informar y sugerir. La Dra. Giménez expresa: “La verdad es que estaría bueno que empecemos a trabajar todos juntos, desde el municipio y desde el hospital que es provincial y no entremos en ese tipo de sobre actuación porque eso afecta a la población. Nosotras desde que asumimos trabajamos para brindar una mejor calidad de atención a los vecinos de Moreno, pero también digo que nos sorprende esta versión de que vamos a enrejar el hospital porque si miramos los pabellones del viejo hospital están enrejados, un predio que debería ser un espacio público. Para ser claros, en el Mariano y Luciano de la Vega si llegamos a poner una reja será en los vidrios para evitar el vandalismo. Nada más”.
AUDIO 4 GIMENEZ
MÁS HISTORIAS
Campaña de vacunación contra el Sarampión
Las Directoras de La Capitana ponen proa hacia una mejor salud pública
COVID, el confinamiento, cuando lo increíble se hizo realidad