Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

DAMIÁN CONTRERAS DEFINE LAS POSICIONES –

Mientras el Frente para la Victoria aguarda la definición estratégica de Cristina Fernández de Kirchner, el actual diputado nacional Sergio Massa indica que el Frente Renovador puede establecer acuerdos con todos aquellos dirigentes que no tienen cuentas pendientes en la justicia. En el plano local, Damián Contreras ofrece a Desalambrar el camino que tiene previsto el massismo en un año de fuerte importancia electoral. Esta mañana en el local partidario de la calle Tucumán y antes de la reunión de trabajo con el bloque legislativo, sumado Joao y presente la concejal Melamed, el legislador y líder del FR entregó claras definiciones políticas, electorales e institucionales:

¿Encuentra semejanzas en esta elección de 2017 con aquel triunfo del Frente Renovador del año 2013?

Las podríamos encontrar en que esta elección de medio término tomará la importancia de aquella elección porque tendrá mucha resonancia a nivel nacional y provincial, más que lo local. Entiendo que puede nacionalizarse a tal punto que el posicionamiento del peronismo se dé en función del resultado electoral, me refiero a cómo le va a Sergio Massa y cómo le va al Frente para la Victoria mirando el año 2019. Recuerdo que en el año 2013 el tema era quien se animó a ponerle un límite a la elección indefinida…

Un límite a Cristina Fernández y al kirchnerismo. ¿Entonces este año es un límite a Macri y Vidal? ¿Así lo plantea el Frente Renovador?

Nadie dentro del espacio está planteándolo así sino el no salirse del camino de la propuesta, intentar consolidar una cantidad de votos que rompió la polarización en el año 2015 y que además permitió marcar la agenda en la Cámara de Diputados. Eso habla de una consolidación que habrá que confirmar en las urnas en esta elección.

AUDIO 1 CONTRERAS

 

Usted es dirigente peronista y del Frente Renovador. Si le digo kirchnerismo, ¿qué contesta hoy?

Casi como un slogan decimos que el Frente Renovador no está en busca de nadie en particular, pero con su esencia peronista y frentista les pone un límite a todos aquellos dirigentes que tienen un pasado que tiene que ver fundamentalmente con la justicia y que todavía no lo tienen resuelto.

Es una manera elegante de decir que no aceptan ni por asomo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner 

Bueno, y en un mismo contexto no hay que olvidar que el Frente Renovador fue concebido en el año 2013 para evitar los abusos, que en aquel caso era la re reelección. El FR no cambió en ese sentido ni lo hará, y está bien que así sea para se entienda que la construcción va por ese lugar. Por eso digo que la elección de este año no sólo será para saber los niveles de adhesión al gobierno nacional y provincial sino también definir quiénes son los que pueden ir reordenando la oposición dentro del peronismo.

AUDIO 2 CONTRERAS

 

¿Qué lejos está el Frente Renovador de constituirse en el bloque mayoritario dentro del Concejo Deliberante?

Esa construcción que no fue en busca del poder por el poder mismo dentro del Concejo Deliberante hizo que hoy seamos un bloque que crece, se consolida y, sin ningún tipo de soberbia, fue marcando la agenda legislativa en algunos temas importantes, incluso modificando proyectos como fue el caso de la Ordenanza Fiscal, Tributaria y Tarifaria, más el Presupuesto. Más allá del número, este bloque logró en la práctica no poner palos en la rueda pero mejorando todas las herramientas que reclama el Departamento Ejecutivo.

Si se consolida el bloque y es mayoría estamos hablando de un co gobierno. El fortalecimiento del Frente Renovador es un debilitamiento del Frente para la Victoria, es una cuestión política y no matemática

No lo miraría desde ese lugar porque, por ejemplo, la Cámara de Diputados bonaerense estuvo presidida el año por un hombre de nuestro espacio (Jorge Sarghini) y desde ahí no se co gobernó sino que se controló y articuló un diálogo para que la gobernadora Vidal pueda tener las herramientas y avanzar en lo que ellos proponen. En Moreno y en chiquito va a suceder eso, a nosotros no nos interesa co gobernar con esta gestión sino darle herramientas para que este gobierno haga lo que piensa realizar porque en definitiva eso es lo que evalúa la gente. No somos destituyentes pero tampoco somos complacientes con el Departamento Ejecutivo porque durante el año pasado dijimos que No en muchas oportunidades, luego discutimos y encontramos los consensos. Reitero, de ninguna manera nos interesa co gobernar ni darle la libertad absoluta a este Departamento Ejecutivo, somos una fuerza que queremos presentarnos como una alternativa para la sociedad de Moreno.

AUDIO 3 CONTRERAS