Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

CANDIDATURAS ARRIBA CON EL MOVIMIENTO EVITA

Mariel Fernández es una de las figuras centrales del Movimiento Evita en Moreno. Remarca que “siempre tuvieron una alianza con los trabajadores y los sectores populares”, y los acuerdos políticos existentes no están por encima de la definición central. El Movimiento Evita tiene una incidencia en la vida política institucional de Moreno desde la administración Andrés Arregui, luego con Mariano West y actualmente con Walter Festa pero en una función ejecutiva. Fernández reconoce las políticas de Cristina Fernández de Kirchner, dice que la quiere a la ex presidenta de la Nación, pero considera que la “derrota del año 2015 impone una autocrìtica y la necesidad de ampliar el espectro político y electoral”. Esa interpretación remite a que el “kirchnerismo tiene un techo que impide, probablemente, recuperar la Provincia y la Nación”. Ahora, en este tiempo, Mariel Fernández y el Movimiento Evita están decididos a jugar con Florencio Randazzo y enfrentar a Cristina Fernández o al candidato que elija el Frente para la Victoria o el Frente Ciudadano. Esto representaría la curiosa “instancia” de, siendo funcionaria de Festa, enfrentar al actual intendente en las urnas.

¿Por qué plantean la interna con el kirchnerismo?

Primero y principal me parece que también hay que reaccionar de que perdimos el gobierno nacional, que venimos de una derrota y hay que hacer un rearmado que para nosotros significa ampliar, que participen todos los sectores porque venimos de una derrota no venimos profundizando el proyecto nacional y popular, entonces vos necesitás ampliar el espectro y nosotros creemos que por ahí la propuesta desde el kirchnerismo sigue siendo la misma, vas como achicando el espacio. Yo creo que se perdió porque, primero hay algo que no se supo leer en la sociedad, esto que instaló Cambiemos del cambio hizo una reacción en la gente, en la población de que estaba cansada de muchos dirigentes antiguos que ya están hace muchos años y pareciera que esa palabra del Cambiemos caló hondo y para todos, para radicales, peronistas, de izquierda. Se cambiaron varios intendentes más allá de su buena o mala gestión, y me parece que no supimos leer, por ahí había que poner otros candidatos, apostar a caras nuevas. Realmente hubo un error grande también, fue un proyecto muy asentado en el consumo, yo siempre digo, vos cuando estás en el barrio, la persona que está con trabajo formal y que está más estable, tiene un nivel de consumo diferente a los demás y el consumo no te hace más solidario, no te hace pensar en los demás, en realidad lo que pasa con esos compañeros o vecinos y vecinas, es que se encierran mucho más en sus casas y tienen como una vida autosuficiente que parece que no necesitan del resto y empiezan a pensar que los demás no son trabajadores o que vos estás mejor por una cuestión individual tuya de que vas a trabajar todos los días y no te sentís parte de un proyecto. Faltó discusión, quizás faltaron años también; porque Néstor decía, en charlas que tuvo con Emilio Pérsico, bueno nosotros necesitamos, por lo menos 25 años seguidos si queremos dar vuelta la cosa.

AUDIO 1 FERNANDEZ

La intención de ir a las PASO divide la propuesta, ¿eso no fortalece al macrismo?

Para mí es muy doloroso que después de lo que vivimos en tan poco tiempo la gente esté pasando hambre, aunque uno todavía ve colas de lo que fue el movimiento popular y un movimiento de consumo. La gente que llegaba a comer con Cristina, el último de la fila que le decimos nosotros, esa gente hoy no está comiendo, y nosotros sabíamos eso, si Macri ganaba esos compañeros iban a estar así, y yo creo que todos lo sabíamos entonces se puso a Scioli de candidato. Evidentemente ninguno estaba convencido de que sea Scioli, ni Cristina, sin embargo lo ponen de candidato a presidente.

Y sucede algo inesperado, que Vidal gane la provincia de Buenos Aires

Yo creo que ahí una de las cosas que no favoreció justamente es que no hubo internas, ahí se necesitaba internas, que la gente pueda elegir.

Perdón hubo internas en la provincia, Julián Domínguez – Espinoza contra Aníbal Fernández y Sabbatella

Está bien, pero vos tenés que darles más posibilidad a la gente para que pueda elegir, cuando no das la posibilidad lo que va pasando después es que vos tenés candidatos que son débiles, y más cuando mandás a decir que no se haga campaña, fue muy difícil el último tiempo. Para Scioli, el Movimiento Evita estaba muy solo haciendo campaña en la calle, y eso fue una realidad. En ese momento decidimos que si el candidato a presidente era Scioli y el candidato de la oposición en ese momento era Macri, nosotros fuertemente teníamos que salir a hacer campaña por Scioli, te guste más, te guste menos, todo ese tiempo trabajamos muchísimo para que Scioli sea el presidente porque sabíamos lo que representaba Macri, y ahí no había discusión. Nosotros salimos hacer campaña porque Scioli era el mejor candidato y lo salimos hacer convencidos.

Pero me estás diciendo que solamente ustedes hicieron campaña

No vi a prácticamente nadie más.

AUDIO 2 FERNANDEZ

Se podría dar esta situación que Mariel Fernández, que es funcionaria de Festa, compita contra Festa, algo que hace cinco años atrás era impensable, pero puede ocurrir

Puede ocurrir, yo lo hablé con Walter, me parece que hay algo que cambió en la Argentina, que es el tema de que hay una crisis en los partidos y después hay una situación social que vos no podés negar que hace que existan movimientos sociales que tienen orgánicas nacionales, entonces quizás antes los intendentes estaban acostumbrados a que manejaban todo en el territorio y se definía todo en el territorio, pero eso en este último tiempo cambió, y Walter lo sabe por su participación en La Cámpora, es algo que también a Mariano West,con mucha más razón le costaba entender. Mi conducción es Emilio Pérsico y nosotros tenemos una orgánica de definiciones políticas y yo participo acá porque soy del Movimiento Evita, no participo por Mariel Fernández, y yo creo que a Walter también le pasó lo mismo y me parece que hay algo que también lo favoreció a Walter, que fue una de las cosas por las que él peleó justamente y hablo de las Primarias. Él tuvo la oportunidad de participar, peleó para que exista una Primaria, entonces me parece que no es contradictorio con algo por lo cual él peleó, y las primarias es una propuesta del kirchnerismo. No se trata de enemigos, estamos en democracia, pedimos una interna dentro del partido, y después el que pierde acompaña. Somos peronistas, no hay ningún problema.

Algo que no ocurre, porque me decías que en la elección 2015 por Scioli muchos no laburaron, entonces es una consigna vacía, los resultados fueron los que determinaron que Macri sea presidente. Ahora se da otra situación que es muy semejante aquello, los afiches que ha puesto el FPV en Moreno, dice hay que ponerle un freno a Macri, si el enemigo es Macri ¿por qué Randazzo no acepta ir una lista con Cristina si Macri ya no como candidato sino el presidente que ejerce sus políticas?

Porque hay una instancia previa, es ley, están las PASO y las podés utilizar, si juntás los avales lo podés hacer. Me parece que hay todo un sector que se siente convocado por Randazzo y no por Cristina.

AUDIO 3 FERNANDEZ

Son muchos los dirigentes que califican a Randazzo como traidor

Él no habla mal de Cristina, quiere participar de una interna porque le parece que es la forma que necesitamos para ampliar y construir una fuerza más grande. No es solamente ganar una interna, después hay que derrotar a Macri.

¿Randazzo le puede ganar una interna a Cristina Fernández de Kirchner?

No sé si le puede ganar una interna, por supuesto que nosotros vamos a trabajar para ganar, tampoco Cristina dijo todavía que ella va a ser candidata.

¿Vos creés que no va a ser candidata?

Ella no dijo que va a ser candidata, creo que ella no quier ser candidata, lo dijo en varias oportunidades, pero su espacio político la está forzando a que ella sea candidata, porque por supuesto para muchos es la forma de volver a renovar las bancas. Pero nosotros me parece que estamos discutiendo algo más que el tema de las bancas, que es cómo frenamos el ajuste, me parece que nosotros dimos muestras claras en la calle de cómo pelear contra el ajuste; yo creo que el ajuste hubiera sido mucho más grande si los movimientos sociales y otros espacios no hubieran estado peleando en la calle la emergencia social. No hay muchos compañeros dando la pelea en la calle, nosotros creemos que eso tiene que tener una expresión política electoral, el momento electoral es un momento, después nuestra va ser eterna porque es una lucha histórica que venimos dando los trabajadores hace muchísimos años. Por eso me parece que es un error tan grave, generar tantas heridas a partir de una elección, no tiene sentido

AUDIO 4 FERNANDEZ