LAS COIMAS QUE OCULTAN EL SOBREPRECIO –
Angelo Calcaterra y Javier Sánchez Caballero CEO de IECSA, dos emblemas del poder empresarial que hoy gobierna el país. José López y Ricardo Jaime, dos banderas de la dorada época kirchnerista. Odebrecht, el gigante constructor que realiza el Soterramiento del Tren Sarmiento, pagó 20 millones de dólares en concepto de coimas para conducir la obra más importante de la gestión anterior y la actual.
Odebrecht es la razón de la tormenta judicial que azota a la mayoría de los encumbrados dirigentes de Brasil en la bautizada operación Lava Jato. En el profundo trabajo de investigación, luego de las confesiones de los arrepentidos y computadoras secuestradas, surge que la sigla Dgi era la aplicada por el Sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht para pagar coimas, esto es, transferencia de dinero para financiar todas las actividades ilícitas de la constructora.
En Argentina la “obra es el Soterramiento del Sarmiento”.
SOBRE RIELES, EL GRAN PROYECTO DEL KIRCHNERISMO, LA OBRA MAYOR DEL MACRISMO
El 21 de febrero de 2006, mediante la Resolución 82/2006, Ricardo Jaime dio luz verde al proceso licitatorio para el Soterramiento del Sarmiento. Tras cinco prórrogas el 30 de agosto Jaime precalificó a tres grupos empresariales: Odebrecht, Ghella y IECSA que en ese momento la dirigía Mauricio Macri. Era el primer tramo hasta Liniers pero el ingeniero Jaime modifica el pliego que él mismo diseñó y extiende el soterramiento hasta Moreno y con un agregado: para el segundo tramo de la mega obra no se llama a licitación sino que se habilita a los precalificados Odebrecht, Ghella y IECSA a tomar todo.
Los números volaron y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner también modificó el financiamiento, ya no debían proveerlo las tres “pequeñas empresas” sino lo financiaba el Tesoro Nacional con 1.158 millones de dólares, tres veces más de lo presupuestado originalmente. Dos años después, el 23 de enero de 2008, la ex presidenta de la Nación firma el decreto 151 adjudicando al consorcio Odebrecht, Ghella y IECSA todas las etapas del Soterramiento del Sarmiento. Ese decreto también tiene la firma de Alberto Fernández, Martín Losteau y Julio De Vido. Hubo un cambio más: no financiaba el Tesoro sino la ANSES.
Sin embargo la faraónica obra no comenzó por falta de financiamiento. La justicia de Brasil y de Argentina investigan si la demora fue producto del no pago de las coimas previstas en monto y forma. En ese tramo que va del año 2008 y hasta el año 2013 se producen transferencias a favor de Manuel Vázquez (asesor de Jaime), Javier Sánchez Caballero (CEO de IECSA, empresa de la familia Macri) y Gustavo Arribas, amigo de Macri, actual Jefe de Inteligencia de la AFI, ex SIDE.
Se especula que Odebrecht pagó 20 millones de dólares de coima para quedarse como cabeza principal del grupo empresario para soterrar el Sarmiento. Para alcanzar ese objetivo, Odebrecht logró que el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) le apruebe un préstamo por 1.508 millones de dólares que financiaba el 50 por ciento de los trabajos. Tenía como condición que el 80 por ciento de los materiales e insumos que se utilizarían debían ser originarios de Brasil. En aquel momento, 28 de agosto de 2013, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner crea la Unidad Ejecutora de la Obra Soterramiento del Corredor Ferroviario Caballito – Moreno, Línea Sarmiento que estaría a cargo de José López, Secretario de Obras Públicos, el hombre de los millones de dólares llevados a un convento de General Rodríguez.
En el año 2015 la crisis financiera y judicial en Brasil entierran el financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil. Es detenido Marcelo Odebrecht.
El responsable de IECSA en el año 2007 es el actual presidente de la Nación. Es Macri quien firma un decreto de necesidad y urgencia (797 /16) otorgando 45 mil millones de pesos en el plazo de cuatro años (hasta el 2019) para lograr el sueño pergeñado desde el año 2006. La cifra es 700 millones de dólares más de lo redefinido por la Unidad Ejecutora del Soterramiento del Sarmiento.
Por supuesto que Odebrecht está en la Unión Transitoria de Empresas (UTE). Pero la relación del gigante brasileño con la mostruosa IECSA argentina no sólo está en el soterramiento. Odebrecht compró acciones del banco Meinl Bank Antigua en octubre del año 2010. Es la misma entidad que adquirió las acciones minoritarias de los acreedores verificados en el concurso del Correo Argentino y participó activamente en el acuerdo que planteó el Grupo Macri sobre el tema.
ODEBRECHT, LA CORRUPCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
Ricardo Vago, dirigente del Partido Socialista, sigue de cerca la evolución de un caso mundial con implicancias en la Argentina. Sin dudar afirma: “Odebrecht es la unión entre las políticas de corrupción del kirchnerismo y las políticas de corrupción de los contratistas del Estado como el grupo Macri y SOCMA. El soterramiento del Sarmiento lo inició el grupo SOCMA, grupo Macri, que después vende a Calcaterra, primo del presidente, entonces hay tres grandes empresas que involucran al kirchnerismo y al macrismo, Odebrecht, IECSA y Electroingenieria. Este grupo está con la obra del gasoducto de Córdoba que prometió financiamiento y no cumplió, pero el actual gobierno le otorga un préstamo de ANSES por 16 mil millones de pesos para realizar ese gasoducto.
AUDIO 1 VAGO
¿Legalmente se puede tomar dinero del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES para financiar al privado que no encontró los recursos para hacer una obra adjudicada a ellos?
Lo que pasa es que se pone de garantía la coparticipación federal. El incumpliendo es de los cordobeses, del gobierno de Córdoba, gran amigo de Macri, que debería dar de baja esa licitación por no cumplir.
Y llamar a otra, una nueva licitación
Exactamente, el mismo tema de los incumplimientos en el compromiso de conseguir recursos para la obra del soterramiento del Sarmiento. El último acuerdo, que es en el 2013, Odebrecht compromete a través del Banco de Desarrollo de Brasil por 1.500 millones dólares para el financiamiento, pero no se ponen de acuerdo con la empresa que hacía el proyecto y presupuesto ya que era una obra llave en mano, lo cual se prestaba a enormes grados de arbitrariedad y de inflar los números. El proyecto de ejecución lo hace la empresa o la unión transitoria de empresas.
AUDIO 2 VAGO
¿El valor final del soterramiento porta el ocultamiento que se hace del sobreprecio?
No se llega ajustar el valor de la obra porque hay oposición de la Unidad Ejecutora del Sarmiento quien plantea que la obra no debe costar 3 mil millones de dólares sino entre 2.100 y 2.300 millones. Ese es un informe del cristinismo, pero ahora lo que sucede que esta obra empezó en SOCMA junto a Odebrecht. SOCMA tenía como presidente a Mauricio Macri en el año 2007 y cuando él asume en la Ciudad de Buenos Aires le vende la empresa al primo, Angelo Calcaterra, aunque hoy no se sabe si es un testaferro. En el año 2016, Mauricio Macri impulsa un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) por 45 mil millones de pesos, 3 mil millones de dólares que lo firma Gabriela Michetti. Esto fue rechazado por la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Decretos de Necesidad y Urgencia porque no hay presupuesto firme para este valor ya que está en contra de los fijado por la Unidad Ejecutora. Para que el DNU quede sin efecto tiene que ser rechazado por ambas cámaras, además de la Comisión de Seguimiento, siendo esta norma que había puesto el kirchnerismo.
AUDIO 3 VAGO
Hoy se pregunta de cuánto fue la coima que pagó Odebrecht y a quiénes. Le consultó por qué la empresa pagó las coimas
El problema no son los 35 millones de dólares de coima, eso nos hacen creer a los ciudadanos cuando el tema es cómo se inflan los presupuestos que se traduce en cientos de millones de dólares por la obra más grande que está haciendo el país y que es innecesaria. El Sarmiento tiene nuevas vías, nuevas formaciones, y todo lo nuevo no es apto para el soterramiento que demanda tener material no ignífugo. El soterramiento es a 22 metros de profundidad y los trenes nuevos no son aptos de acuerdo al punto 1-1 del contrato.
Bueno se compraran a los chinos otros trenes y de forma directa
Como fueron esas compras directas a un precio muchos más alto que los mismo trenes vendidos a Turquía.
La Unidad Ejecutora dice 2.100 y el gobierno de Macri dice 3mil millones, las cifras son espeluznantes en la situación que se vive hoy
Es la cifra la obra más importante del gobierno de Macri, pensemos en obra pública, no lo pensemos en hospitales o en escuelas, esa cifra significaría hacer aproximadamente 1.500 km de autopista que permitirían evitar cientos de accidentes viales y un aumento enorme de productividad. Los gobiernos hacen estas obras porque son grupos de negocios, el grupo SOCMA y IECSA ha sido aliado en Electroingeniería en las obras de Cristobal López, la tercer empresa que recibió obra pública del gobierno kirchnerista. Los medios agitan la coima para tapar los cientos de millones de dólares que hacen a la pobreza de los argentinos. Hay que meter en cana al que recibe la coima y al que da la coima, es la única manera que un país pueda salir adelante, los morenenses que compartimos a diario la tristeza de la exclusión, somos los primeros que debemos salir a plantear esto porque estamos construyendo un gobierno, un país en la desigualdad y en la costumbre de ver gente en la calle, con hambre, chicos desnudos. El voto de los que quisieron cambiar es un voto inútil porque no pueden cambiar los mismos que construyeron la desigualdad en Argentina, unos hicieron la desigualdad con la corrupción ostentosa de su enriquecimiento personal y otros que ya vienen con una enorme cantidad de dinero roban al país de distinta manera acomodando los números para la concentración económica en contra de lo nacional.
AUDIO 4 VAGO
MÁS HISTORIAS
Milei: Titán de la Reforma Económica
Mercado de pases: Valenzuela en LLA para recuperar la Provincia en 2027
Cristina ¿no podrá ser candidata si se aprueba Ficha Limpia?