MARIEL FERNÁNDEZ YA GOBIERNA EL DISTRITO –
La historia de una mujer al frente del Municipio es una realidad. El calor agobiante del lunes 9 de diciembre puso la temperatura ideal para la fuerza militante que cubrió una parte de la Plaza que lleva el nombre de la comuna. Banderas y color, con un azul como logo distintivo del nuevo gobierno, el inicio de Otro Moreno es Posible la tuvo a ELLA como centro de atención. Melina Mariel Fernández tomó posesión del cargo y juró por «los miles de compañeros /as que en infinitas marchas salimos a caminar codo a codo por una patria más justa; por mis compañeros /as del Movimiento Evita; juro por nuestra patria, por nuestra patria chica,por Moreno que está sufriendo tanto y que se merece una gestión que cuide y ame a su pueblo».
Ya en uso de la palabra como Jefa Comunal, sostuvo los criterios que desplegó en toda la campaña, su inicio en la política, casi una vida dedicada a construir un proyecto de gobierno que «no lo hice sola porque nadie puede hacerlo así», expresó Fernández y amplió: «La hice con un montón de mujeres, de jóvenes, de niños /as, con un montón de trabajadores /as de la economía popular, porque siempre creímos que podíamos construir una vida más digna, que podíamos transformar la realidad a pesar que muchas personas no creían en nosotros. Los que me conocen saben que trabajamos mucho, por ser de un barrio humilde, el tema de la identidad cultural, de que no era nuestra culpa la situación que estábamos viviendo, pero que teníamos una historia de lucha y que construíamos en base a lucha anteriores y eso nos fue dando una fuerza enorme porque estábamos orgullosos /a de lo que éramos. Por eso, que hoy sea Intendenta no es casualidad, es el trabajo de muchos años, de mucho compromiso, de todos los días todo el día. Ese compromiso de construir amor en comunidad es lo que traemos hoy a la gestión».
El llamado político de la Intendenta estuvo muy claro en el segundo pasaje de su discurso al pedir «a cada concejal /la, a cada vecino /a, a los empresarios /as, a los movimientos, a los sindicatos, a las distintas religiones que conviven, a todos los trabajadores /as municipales para construir la unidad necesaria, que nos pongamos un objetivo común y poniendo toda esa fuerza podremos levantar a este Municipio y decir que estamos orgullosos de Moreno».
En tono muy calmo, Mariel Fernández siguió su alocución y puso atención en una fecha histórica, 2 de agosto de 2018, explosión en la Escuela N° 49 y las muertes de Sandra y Rubén: «Por esa situación me siento con una responsabilidad enorme porque eso ocurrió por ausencia del Estado, porque los recursos del Estado no fueron a donde tenían que ir, porque lo que llegaba para la comida de nuestros hijos /as que asisten a los comedores escolares no estaba llegando a donde tenía que ir. Por eso digo que queremos hacer una gestión que sea transparente y no es un solo una expresión. La situación de abandono en Moreno, y cuando no aprovechamos los recursos que son para el Municipio, para el bien común, la casa común, cuando no se destinan ahí pasan estas cosas y terminamos con un Municipio empobrecido. Por eso les pido a todas las personas que están acá que me acompañen en esa tarea, porque va a ser enorme pero vamos a poner absolutamente todo, nuestra vida en función de la organización popular, pondremos nuestra vida para sacar a Moreno adelante».
En idea de un plan que aún no se conoce con total claridad, Fernández expuso el desarrollo de la industria, «porque hay tierras, autopistas y porque se pueden construir hoteles como sucede en otros lados; porque tenemos turismo, un espejo de agua que es uno de los más grandes de la Provincia de Buenos Aires, contamos con el Parque Los Robles, y los tenemos a todos ustedes».
Su cierre discursivo tuvo a Néstor Kirchner: «Él nos dijo que florezcan mil flores y yo los convocó para que en Moreno florezcan las mejores flores de nuestra patria. Viva la patria; vivan las Evitas, viva Perón y Néstor, viva el pueblo de Moreno»
MÁS HISTORIAS
«Mariel tiene la convicción para ser de la síntesis de la unidad entre Cristina y Axel»
Luz y oscuridad: el ENRE tendría un año para resolver los reclamos
«Es fundamental que las familias con menos recursos tengan un lugar gratuito donde llevar a sus mascotas»