LA 29 DE MAYO EN EL INICIO DE UN LARGO PLAN DE LUCHA –
Uno de los discursos en la Plaza San Martín emite una afirmación interpelante: a 19 años de diciembre de 2001 en los comedores y merenderos hay colas de compañeros /as que esperan por una ayuda alimentaria.

Los que nunca pierden o puede esgrimirse los que siempre obtienen ganancias, incluso en las crisis, deben pagar más. No se trata de una acción solidaria ni extraordinaria, con simpleza decir que la acción política debería ir hacia otra distribución de la riqueza cuando lo que sube es la pobreza.

La marcha de Confluencia Política y Social 29 de Mayo en este día viernes ganó la calle en muy buen número, lo que muestra el crecimiento de la estructura que asumió más en pandemia un rol de asistencia social muy claro, lo que no limita el plano ideológico que está exhibido en la carta que se presentó en el Concejo Deliberante y en el Departamento Ejecutivo. Es una moción para que en la Ordenanza Tributaria y Tarifaria 2021 (Seguridad e Higiene, y Servicios Generales) las entidades bancarias tengan un incremento del cien por ciento en las tasas. Pero no concluye ahí la «solicitud» sino que inicia: con esa captura de recursos que deben estar con asignación específica a un Fondo Solidario.

Hasta aquí por sucursal bancaria, el tributo es de $359, 39 centavos; mini bancos $102,49 y cajeros automáticos unos 47 pesos
MÁS HISTORIAS
“Les pido a las mujeres que hablen mucho, que participen mucho, hay espacios y somos pocas»
ESPUNM: el juez eleva la cautelar a la Cámara, la UNM envió la carta documento a Mariel y Kicillof no es un espectador privilegiado
«Con el Movimiento Derecho al Futuro se terminó la dedocracia como forma de conducción»