Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

A DÍAS DE LA INTERNA DEL FRENTE JUSTICIALISTA –

Raúl Taborda integra la lista N° 2 del Frente Justicialista CUMPLIR. Hace dos semanas recibió la comunicación de su baja como funcionario en el gobierno de Festa. Lejos de plantear una objeción, el líder de la Agrupación Peronistas de Pie dijo que esa decisión fue charlada con el jefe comunal, y añadió: “Tenemos algunas coincidencias que son muy importantes que tienen que ver con sacar el distrito adelante, pero hay algunas diferencias políticas que lógicamente están a la vista, sino estaríamos en la misma lista. Él decide acompañar a Cristina Fernández de Kichner, nosotros decidimos acompañar a Florencio Randazzo, no era el contexto que esperábamos, pero bueno todo es de público conocimiento. Nosotros seguimos donde estábamos, en el Partido Justicialista, vamos a seguir estando ahí, ellos decidieron irse, y nosotros no coincidimos con eso”.

¿Es solo una cuestión de coyuntura electoral? ¿Pasa la elección y después se juntan para verificar cómo sigue rumbo de cara al 2019 o Randazzo viene a plantear otra lógica que es la reconfiguración del peronismo?

Randazzo está planteando la renovación del peronismo no la reconfiguración. Nosotros planteamos una autocrítica hacia adentro y allí estaban las PASA y no una elección general, pero hoy ya empezamos a plantear la renovación del Partido Justicialista, no solamente de la Provincia de Buenos Aires sino de todo el país. Tengamos en cuenta que la mayoría de los gobernadores hoy están apoyando a Florencio Randazzo para la próxima elección. Randazzo va a ser candidato a presidente en el 2019, no tengan ninguna duda.

AUDIO 1 TABORDA

 

¿Por qué votarlos a ustedes dentro de la interna del randazzismo?

Porque tenemos una lista netamente con compañeros y compañeras militantes. Si revisás uno por uno, cada uno de los compañeros y compañeras que están en nuestra lista, son todos de base que tienen trabajo territorial, no están trabajando desde hace dos meses o tres para una elección, nos juntamos para esta elección, pero en realidad todos venimos trabajando desde hace mucho tiempo para cada uno de los barrios, con la gente, para la gente, al lado de los que menos tienen, al lado del comerciante, de la pymes. Si decís las otras dos listas en qué se diferencian, precisamente en eso, ¿cuál es el trabajo territorial que tienen las otras dos listas? Busca uno por uno, los compañeros, que también son compañeros, que están integrando esas listas, yo no los vi y no me los he cruzado nunca en el barrio haciendo trabajo territorial o social.

AUDIO 2 TABORDA

 

Por haber pertenecido al gobierno de Festa, incluso porque Mariel Fernández integra la gestión del intendente, se cree que de llegar al Concejo Deliberante serán parte del oficialismo

Nosotros tenemos un proyecto propio, no es el proyecto que tiene en este momento nuestro intendente. Nosotros vamos a ir con propuestas propias al Concejo Deliberante, yo soy un hombre del deporte y realmente creo que al deporte hay que darle una importancia total en el distrito, una importancia muy grande. No se necesita un gran presupuesto para darle al deporte lo que se merece porque sabemos que es un elemento para poder incluir a los chicos, los jóvenes, ancianos y tratar de sacarlos de los flagelos que hoy nos están invadiendo, hablo de las drogas. Cuando uno empieza a trabajar y darle la posibilidad de que se desarrollen en el deporte, generar competencias, los chicos se suman. No es tan difícil conseguir los premios, es simplemente hablar con empresarios….

Una empresa de trofeos

Claro, no solo por los trofeos, sino que si nosotros necesitamos trofeos, no es tan difícil de ir a ver un empresario y decirle, nos puede dar una mano. La gente colabora en muchas cosas, en trofeos, viajes, incentivos, creo que los empresarios van a colaborar. Me acuerdo que La Serenísima, cuando salió el Danonino, sponsoreó los grandes torneos que se realizaron, no solamente de fútbol sino de todos los deportes.

Entonces una propuesta suya para el deporte es buscar empresas

Pero por supuesto, no hay que generar gastos al municipio cuando está en un momento de crisis. Entendemos que hay una problemática muy grande, es muy difícil recaudar porque la gente no tiene para comer y cuando ocurre eso lo último que hacés es pagar impuestos. La ayuda que viene de Provincia y de Nación no es suficiente y así es muy difícil gobernar.

AUDIO 3 TABORDA