Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

UN DERECHO BÁSICO INACCESIBLE –

Libres del Sur comenzó ayer una campaña de recolección de firmas que permitiría llevar a la justicia los gravísimos problemas de agua y cloaca que padecen los usuarios en el partido de Moreno. Con una mesa en la Plaza San Martín la iniciativa obtuvo una alta adhesión de los vecinos que no dudaban en entregar todos sus datos en pos de lograr algún tipo de respuesta. Josefina Díaz Ciarlo, dirigente de Libres del Sur, manifestó a Desalambrar que “iniciaron un relevamiento del servicio de agua y cloacas que debe brindar la empresa ABSA”. Ese paso busca construir un reclamo colectivo porque el “servicio es insuficiente y lo poco que se hay es muy malo, con falta de agua en los barrios y cloacas desbordadas o conexiones sin terminar”

Este relevamiento de Libres del Sur, ¿es de todo el partido de Moreno?

Lo queremos hacer en las distintas plazas de los barrios para poder ver en cada zona cuál es la situación. Está pensado no sólo en el servicio sino a la falta del mismo. Hay barrios que no tienen agua potable, ni cloacas, pero tampoco existen obras planificadas para brindar esos servicios. ABSA es una empresa gestionada en un 98 por ciento por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, entonces desde ahí tiene que salir una respuesta.

AUDIO 1 DIAZ CIARLO

 

¿La empresa responsable sigue siendo ABSA o AySA?

Los reclamos lo hacemos en la empresa ABSA. Hay un traspaso pero no está efectivizado, sin embargo los vecinos nos contaron que reciben intimaciones de la empresa ABSA que exige una regularización de deuda, caso contrario se amenaza con el corte del servicio de agua potable.

La Municipalidad de Moreno ¿qué papel asume ante esta crisis?

Nosotros presentamos un informe al Secretario de Infraestructura, Roberto Gaudio, para saber qué tipo de reclamos están haciendo. Nos informó que hay muchas demandas presentadas y que la semana que viene nos facilitará todas las acciones que tomó el municipio, en especial las perforaciones que realizó la empresa ABSA y que no fueron concluidos los trabajos porque se declaró en quiebra. En eso el municipio está haciendo todos los esfuerzos para obtener los fondos, esos son los dichos del Secretario (Gaudio).

Todo el material, las firmas de los vecinos, permitirán la presentación de un recurso de amparo

Eso tiene dos instancias, por un lado el pedido de informes para conocer cuál es el rol que tomó el municipio en esta situación. También un informe para conocer el estado actual de la empresa en el partido de Moreno, aspecto del cual no hemos tenido ninguna respuesta. Con esos instrumentos más las firmas que obtengamos de los vecinos podremos llevar adelante un amparo colectivo.

¿Cuándo lo presentarían?

La semana que viene terminamos el relevamiento. Si el municipio nos responde el pedido presentado, estamos en condiciones de llevar el tema de la justicia.

AUDIO 2 DIAZ CIARLO

 

CAMPAÑA