El artista y su legado desafían lo imperturbable. La política con su arte teje lo imposible justo un 17 de octubre. La Vicepresidenta de la Nación, recién llegada de su encuentro con el Papa, rinde homenaje a la mujer proscripta durante 40 años y agradece a su amigo Ricardio Iorio, casi al mismo tiempo que el Concejo Deliberante de Moreno certifica mediante ordenanza un gran reconocimiento a la música, letra y composición de Ricardo Iorio, con una intervención emocional de la concejala Magalí La Torre de Unión por la Patria.
“Acá no vengo a ensalzar su gestión ni su gobierno, sino a cumplir con un acto de reparación histórica hacia una mujer, que viuda y en soledad, debió soportar más de 40 años de persecución y ostracismo”, aseguró la vicepresidenta Victoria Villarruel al descubrir el busto de María Estela Martínez de Perón en el Senado, obra que fue donada “en forma generosa y póstuma” por familiares del músico Ricardo Iorio, quien fuera líder de las bandas de heavy metal V8, Hermética y Almafuerte.
En 2021 Iorio fue noticia por un mensaje que dirigió a María Estela Martínez de Perón: «Me dirijo a usted con el mayor de los respetos en este día especial, desbordado de emoción y con el orgullo de poder transmitir el sentir de muchísimos compatriotas que le deseamos un feliz cumpleaños. Excelentísima señora María Estela Martínez por siempre de Perón: Dios la bendiga y le dé su protección”.
El nacionalismo a flor de piel. Arriba en el poder central y abajo donde el gobierno de las comunidades ejerce su modelo: el busto que donó Iorio está ahora en el Senado de la Nación… y una calle en Moreno que llevará su nombre para SIEMPRE.
Un video es más fuerte que un millón de palabras:
MÁS HISTORIAS
«La Intendenta dice que ama al pueblo pero desconoce a los/as trabajadores /as municipales»
Juega contra Milei pero afirma que en lo local no será funcional al marielismo
Paritaria municipal: el Ejecutivo ofrece 10 y los gremios piden un 15 por ciento de recomposición para el primer trimestre