AUMENTOS DE TASAS PARA EL AÑO 2021 –
Mariela Bien, Secretaria de Economía, adelantó algunos lineamientos de las Ordenanzas Fiscal, Tributaria y Tarifaria del próximo año. Se parte de una revisión total de lo existente que regula el proceso administrativo bajo el modelo CEAT (Centro de Administración Tributaria Subnacionales) pensando para garantizar el derecho de los contribuyentes. Con esa plataforma el gobierno local define los marcos, metas y objetivos fiscales y tributarios del 2021: «Se van a exteriorizar los plazos administrativos, con la Tasa por Servicios Generales se genera un nuevo cálculo teniendo en cuenta las valuaciones fiscales de la Ley 10.707 (Catastro Territorial) tomando los valores de este año. Se realizará un cruzamiento con ARBA, creo que el día 24 estaremos firmando un convenio de colaboración e intercambio de información. Eso nos va a permitir llegar al contribuyente, en ciertos casos aliviar la carga fiscal para los más pequeños e ir atrás de los que están evadiendo. Con ARBA se realizó un entrecruzamiento para ir sobre las superficies construidas, por ejemplo 90 partidas que hoy pagan el mínimo para el año que viene van a tener un aumento del 30 por ciento«.
Bueno, el aumento tendrá relación con la valuación fiscal, el inmueble tiene otro valor patrimonial, pero la Tasa (TSG) responde a la contraprestación que debe garantizar el gobierno
Bueno, el Municipio dejó de ser de Alumbrado, Barrido y Limpieza, la política y los servicios que tiene que brindar a la sociedad son amplios, hablo de políticas ambientales, seguridad, educación, perspectiva de género, por eso en el Presupuesto 2021 se piensa fortalecer toda la parte de infraestructura. El Municipio hizo una gran apuesta con el servicio de recolección de la basura y el año que viene seguimos con las obras, entonces queremos dar un buen servicio para que el vecino empiece a notar que cuando paga una tasa está recibiendo el servicio que corresponde.
Entonces, ¿qué trae la Ordenanza Fiscal, Tributaria y Tarifaria 2021?
Tasa por Servicios Generales tendrá un nuevo cálculo con variaciones fiscales, tendrá un incremento aproximado del 30 por ciento. Con respecto a Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, se reformula tomando en cuenta el nomenclador de actividades de Ingresos Brutos 2020, se fijan alícuotas por actividad y mínimo general dejándose de lado el modelo de monto fijo. También se va a actualizar el régimen para pequeños contribuyentes porque queremos aliviar su carga fiscal, en el resto de las tasas habrá un incremento del 35 por ciento para todo el año 2021.
¿Es un porcentaje y aumento que la sociedad puede soportar? ¿Considera que se puede comprender este diseño que tiende a capitalizar al Estado, mejores servicios y fortalecer la autonomía?
Es un deseo, una aspiración. Comparado con municipios vecinos creemos que el porcentaje, dentro de todo, es algo que la población de Moreno puede pagar, siempre hablando de esto que es la contraprestación. Hablando de gestos de confianza creemos que un 35 por ciento es un porcentaje que puede soportar la ciudad de Moreno.
MÁS HISTORIAS
«Con el Movimiento Derecho al Futuro se terminó la dedocracia como forma de conducción»
«El Club Leloir no abre más” lo aseguró el Intendente de Ituzaingó
Javier Milei fue elegido otra vez por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2025