Aquel viernes 27 de septiembre de 1833, cuando aún faltaban 27 años para la aparición de la estación Moreno, el por entonces joven científico inglés Charles Darwin, de 24 años, recorrió estas tierras.
En efecto, en 1832-33 Darwin emprendió un viaje por Uruguay y Argentina registrando características de la flora y fauna.
En Buenos Aires permaneció una semana, desde el viernes 20 hasta el 27 de septiembre de 1833.
Acompañado por dos baqueanos y su compatriota, el dibujante John Gould, Darwin partió hacia Santa Fe en la tarde del día 27, «los caminos próximos a la ciudad están después de las lluvias en tan mal estado que nunca hubiera creído que pudiera recorrerlos en una carreta tirada por bueyes«, afirma Charles Darwin en su diario de viaje y agrega, «cruzamos una hilera de carretas y un rebaño de ganado vacuno, que se dirigían a Mendoza».
En su viaje, Darwin y su compañero transitaron por el camino de Paso del Rey y cruzaron el antiguo vado del rio de Las Conchas, hoy Reconquista.
Atravesaron así, el entonces futuro Partido de Moreno, hacia Luján, descartando el camino del puente de Márquez, actual Acceso Oeste.
Tres leguas antes de Luján, hoy General Rodríguez, y ya de noche, acamparon para dormir.
Al día siguiente, sábado 28, dice Darwin, «atravesamos el pueblito de Luján…».
MÁS HISTORIAS
Transporte y política, una fórmula que instala Mariel para discutir en toda la Provincia
Ama a la Universidad y lucha por la ESPUNM
Mariel, la película política tiene más rodaje