Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Fuente: Red Eco / Este jueves, a las 5.25, más de 400 policías ingresaron al predio por el Barrio La Unión, pero son miles los agentes que rodean el predio. Las familias, que llevan adelante una vigilia desde la madrugada, realizan un abrazo solidario. Antes de las 6 de la mañana se escucharon disparos de balas de goma. Hay al menos cuatro detenidos. El pedido de las familias sigue siendo: “No queremos represión, queremos una solución. No queremos un muerto. Hacemos responsable al Estado». Organizaciones sociales convocan a cortes en distintos puntos Ruta 210 y calle 29 en Guernica, Obelisco, Puente Pueyrredón, Puente la Noria, Puente Saavedra, bajada autopista de La Plata, Av. 205 y Av. 58 de Ezeiza, Acceso Oeste altura Hospital Posadas, Ruta 3 km20 y las vías de Isidro Casanova en La Matanza, y Panamericana y 197. Imagen: Enfoque Rojo.

Reproducimos comunicado de prensa de la Comisión de Mujeres Organizadas – Recuperación de Tierras de Guernica:
“El gobernador Kicillof es responsable de lo que pase con nuestros hijos”

Nuevamente la angustia y el miedo nos abruman. Venimos de 100 días de buscar un acuerdo con el Gobierno provincial, que nos cerró la puerta en la cara. Hoy nos encontramos ante la amenaza de una represión cada vez más cercana, con un despliegue de policías descomunal contra familias que sólo estamos pidiendo una vida más digna, un techo para nuestros hijos. Pedimos a las organizaciones de mujeres, sindicales, de estudiantes, de Derechos Humanos que nos acompañen en este difícil momento.

El ministro Andrés Larroque nos presentó “propuestas” que ni siquiera contemplaban a todas las familias para una salida inmediata de esta situación de precariedad en la que estamos viviendo, cuando lo que estamos pidiendo es muy simple: que las 1450 familias podamos tener un lugar seguro y en buenas condiciones para vivir. Pasamos lo más duro del invierno acá con nuestros hijos, terribles temporales sin un lugar donde poder permanecer secos, enfermedades, y sobre todo la incertidumbre de no saber qué va a pasar con nosotros el día de mañana.

Ninguna de nosotras está acá por un capricho: nuestra situación es desesperada, no podemos pagar un alquiler y muchas estamos sin trabajo y solas a cargo de nuestros hijos. Las que vienen de sufrir violencia en sus casas ahora temen sufrir también la violencia policial que envían Kicillof y el ministro Sergio Berni. El gobernador Kicillof es responsable de lo que pase con nuestros hijos, no puede decir que solo es un auxiliar de la Justicia. Muchas votamos a Alberto Fernández, a Kicillof, a Cristina Kirchner, y nunca pensamos pasar por una situación así.

En estas horas de angustia estamos junto a nuestros vecinos y nuestras familias; unidos nos sostuvimos estos tres meses y así seguiremos hasta conseguir una tierra para vivir. En estas horas decisivas, volvemos a exigir al gobernador Kicillof una respuesta favorable: necesitamos vivenda, un techo. No al desalojo. No a la Represión.

Contactos: Juana Lissar 11-6515-8463 / Nicole Salvatierra 11-2733-2382 / Juana Acuña 11-2747-5214.