Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad
Primer video que actualiza la disputa que está en la justicia

Recuperar la tierra y relanzar los proyectos educativos es algo más que una bandera para las autoridades de la Universidad Nacional de Moreno.


En el año 2020 quedó plasmado que el gobierno municipal de Mariel Fernández tomaba distancia del último paso que estaba escrito y planificado en la lonja más famosa de la historia moderna: la UNM, Provincia y Nación firman el convenio para ubicar en un terreno propio y edificio nuevo a Escuela Secundaria N° 37 (NdR: ese compromiso está próximo a vencer y sería renovado).

En aquel año el Municipio solicita al IDUAR informe de terrenos (para la 37), recibe la información pero desiste de participar en el convenio para poner en marcha el plan de poseer la tierra destinada a la ESPUNM, ITUNM, Nodo Tecnológico. De tal modo, son casi cuatro años de persistencia de un conflicto sin precedentes. En el día de hoy la Universidad Nacional de Moreno publica en sus redes oficiales el PRIMER VIDEO que busca demostrar la propiedad de la tierra y el daño infringido a toda la comunidad morenense.


El comunicado, que va acompañado del material audiovisual, indica que hoy se cumplen 120 días de la obra que la Municipalidad de Moreno sostiene como su estandarte de lucha: nuevo edificio para el Consejo Escolar.


 Comunicado de la UNM:


«En el día de hoy, miércoles 4 de septiembre, a 120 días del inicio de la obra del Municipio en nuestro predio usurpado, se cumple 1 año y medio del momento en que por la fuerza fuimos desalojados del mismo, el 4 de marzo de 2023. En esta triste recordación y ante la negativa del Municipio, insistimos públicamente en que se suspenda la obra hasta que la Justicia resuelva la situación. Hoy mas que nunca Moreno necesita que se inviertan los fondos públicos para la educación, tanto por parte del Estado Nacional, como de la provincia y del Municipio, en mejorar las condiciones edilicias y de funcionamiento de los establecimientos existentes y en la construcción de nuevas instalaciones que cubran el déficit de vacantes existente. La recuperación del predio, del edificio existente y la construcción prevista, una vez que la Justicia resuelva en forma favorable al interés supremo de garantizar el derecho a la educación, hará posible que Moreno cuente con 1.800 nuevas vacantes aportadas por la Universidad en una escuela con jornada extendida y con un proyecto pedagógico superior y de calidad que podrá trascender en sus mejores prácticas al conjunto del sistema. En este contexto, creemos necesario que la comunidad conozca los hechos por los cuales hemos llegado a esta lamentablemente situación, accediendo a las producciones audiovisuales que iremos presentando en adelante».


El PRIMER video muestra el nacimiento de la Universidad Nacional de Moreno, el acto oficial que encabezó la entonces Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, Intendencia Don Andrés Arregui. Explica la relocalización de las instituciones que funcionaban en el predio del Instituto Mercedes de Lasala y Riglos (en un plazo de diez años), la transferencia del dominio a las entidades con el correspondiente plano de subdivisión, aprobado el 10 de diciembre de 2021 tanto por la Municipalidad de Moreno como la Provincia de Buenos Aires. Ese remanente de la lonja tenía un destino asignado: ESPUNM, ITUNM, Nodo de Innovación Tecnológica.