En octubre de 2020 realizamos una entrevista con el cuadro político, dirigente y funcionario público (Secretario de Educación) sobre el nacimiento de una estructura: Reconquista, Peronismo que vuelve a enamorar. Emmanuel Fernández expresaba: «Estuvimos hablando con toda la militancia peronista, he hablado con todos los compañeros, los invito a reflexionar, los escucho, trato de tomar algunos ejemplos y cosas que nos pueden ayudar y a los que no entienden les quiero decir que Mariel tiene una centralidad y la tenemos que acompañar, es muy importante, es un tiempo muy difícil, muy delicado para Moreno y para el país y toda la militancia tiene que tomar conciencia de que a Mariel hay que ayudarla«.
A más de tres años y seis meses de aquella entrevista nace la Agrupación Reconquista. Si en 2020 el tiempo «era difícil», este presente ofrece mayores complejidades pero, justo señalarlo, Mariel Fernández como Intendenta y conductora, Presidenta del PJ local, Vicepresidenta segunda del PJ bonaerense, es más que una centralidad reducida a lo local. La Capitana de Moreno que participa en la tarde de ayer de la presentación y lanzamiento o relanzamiento de Reconquista.
Escribe en su cuenta oficial de Instragram: «Una agrupación política que se conformó por la necesidad de participación política que se generó en el último tiempo. Integrada por trabajadoras y trabajadores municipales, profesionales y dirigentes peronistas, con quienes compartimos un primer encuentro«.
Presentes y protagonistas de Reconquista: Mei del Río (Directora de Parques Naturales), Nahuel Berguier (Secretario de Justicia), Alberto Conca (Secretario de Gobierno), Emmanuel Fernández (Presidente del Concejo Deliberante), León Castro (Director de Juventudes), Nadia Olea (Directora de Turismo), Marcela Díaz (Secretaria Privada), Juan Ciucio (Subsecretario de Gobierno), el concejal Julián Cigna (del unibloque Del Pueblo, ex Juntos por el Cambio).
Funcionarias de carrera, militancia, representantes de clubes, centro de estudiantes, todos /as llamados a construir un nuevo espacio que fortalezca lo local pero en un eje conceptual que, se verá en el proceso, si sedimenta una arquitectura de poder que incida en armados provinciales desde lo territorial, esto es, que los municipios no sean espectadores en las mesas chicas que definen arriba lo que tiene que reproducirse abajo.
En esa línea de trascendente protagonismo local, Reconquista también significaría una ampliación de la hegemonía gobernante distrital, visualizando una franquicia llamada «vecinalismo» a quien le puede comunicar hechos, obras, procesos y resultados del gobierno pero desde una identidad comunitaria, peronista, de justicia social y popular» .
Reconquista está en marcha, con marca, sello y LOGO no solo porque Milei es el enemigo sino porque Mariel, para todos los presentes, es una opción real.
MÁS HISTORIAS
La Universidad de Moreno 2025, proyectos, planificación, una década y media de historia
Javier Milei analiza retirar a la Argentina de la OMS y del Acuerdo del Clima
El proyecto de Ficha Limpia «tiene nombre y apellido» y es el de «Cristina Kirchner»