Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

CON AUMENTO DE HASTA EL 25 POR CIENTO –

¿Cuánto era la inflación calculado en este 2017? Macri y su equipo de técnicos avezados en cuentas y números fijaron menos de un 20 por ciento. La noticia que nació del presupuesto en vigencia marcó tendencias hacia abajo. El Municipio de Moreno elaboró su base y sus reformas en torno a variables de acuerdo a las áreas. Así, la Tasa por Servicios Generales tiene en 2017 un 37 por ciento de aumento (respecto al año anterior) en las zonas A y B (baldíos y edificado). Tomando ese mismo parámetros, el próximo año baja el aumento a un 25 por ciento. Aquellos contribuyentes que recibieron en este ejercicio un incremento en la tasa del 25 por ciento, en 2018 será un 10 por ciento menor (15 por ciento).

Luego de la preparatoria y llamado a los Mayores Contribuyentes, todo está preparado para que mañana se vote en el Concejo Deliberante la base que permite calcular los ingresos y egresos, esto es, el dinero que dibuja posteriormente el presupuesto. Leonardo Cóppola, concejal de CAMBIEMOS, analiza la propuesta sin adelantar su voto: “Hay lugares y zona de Moreno donde hay menos capacidad contributiva, las más perjudicadas a nivel general, que no tienen ningún aumento. A diferencia del año pasado no se aprueba una potestad de incremento porque me parece que la intendencia entendía que el gobierno nacional tiene una planificación y que la economía está más estable. Después podemos discutir si la inflación será de 16, 18 o del 22 por ciento, pero está tributaria tiene tasa 0 para algunos sectores; hay baja de Tasa o se mantiene igual para algunos comercios, se buscó un equilibrio en la Tasa de Publicidad y Propaganda entre las que son locales y externas”.

¿Es un diseño que presiona sobre los sectores que tienen más capacidad contributiva?

Es un diseño que tiene una metodología que no busca perjudicar sino mantener los ingresos que vienen de los sectores de mayor poder adquisitivo, bajar lo que corresponde en comercios chicos y aumentar en lo que son las grandes cadenas. Esa es la lógica de casi sin presión impositiva, por eso reitero que ese 25 por ciento máximo permitirá ese recupero de la inflación visualizando lo de este año y lo que se proyecta para el que viene. Numéricamente no nos parece con grandes diferencias con lo que puede ser la inflación, esto es un ajuste por inflación, pero además solicitamos modificaciones y fuimos escuchados, como es el caso de las subparcelas que para nosotros era algo ilógico e ilegal, que salió por ordenanza.

AUDIO 1 COPPOLA