UNA CAMPAÑA CON PRESENCIAS NACIONALES Y PROVINCIALES –
En el nacimiento de la gestión Festa parió la definición de Aníbal Asseff de ser el único opositor. Era el fin de una campaña electoral por la intendencia. En 2017 se juegan las legislativas y aquellos dos contendientes reeligen la estrategia. La polarización es innegable. El pasado 1° de abril, Walter Festa acusó a Asseff de mentir a la población de Moreno respecto a las obras que nacen del Fondo de Infraestructura, un tema que arrancó a mediados del año con los mismos protagonistas. Asseff colocó carteles de propaganda donde está su apellido junto a Macri y Vidal, y otro donde su gigantografía dice: Moreno merece un Cambio en Serio.
El ex senador provincial mandato cumplido y actual funcionario de Nación Seguros, declara en un plano político: “Él habla de falta de aportes de mi parte y la verdad es que yo gestioné el tema de las viviendas (barrio La Perla), el convenio para el cambio de transformadores eléctricos en los distintos barrios donde participé junto al Ministerio del Interior. Por esto y algunas cosas el intendente me ha descalificado. Lo que hago, por tener llegada al gobierno, presentar temas de educación, seguridad e infraestructura y es el gobierno, nacional y provincial, quien decide. Creo que Festa se molesta y lanza críticas personales, con agravios permanentes de él y el conjunto de funcionarios que lo acompañan, porque digo que gobierna mal, que agravó la delicada situación que tiene el distrito de Moreno incorporando 980 empleados más teniendo una masa salarial de 80 millones de pesos mensuales, con un municipio que no recauda y es inmanejable. Festa habla de los veinte años de destrucción pero él fue parte de esa etapa, ya que no podemos olvidar que Mariano West lo puso primero en la lista de concejales del año 2011”.
AUDIO 1 ASSEFF
Seguirá radicalizando su posición, siendo el único de su espacio que lo hace en forma sostenida y permanente
Es que si no fuera por la transferencia de coparticipación, ATN o ayuda provincial no podría pagar los sueldos. Todas las obras, Ruta 25 y 24, los grandes desagües pluviales en Jardines y Cuartel V, bacheos y otras obras de las características que están anunciadas, colegios, son parte y gestión del gobierno nacional del presidente Macri y del provincial de Vidal. La calle de La Reja Grande y los pluviales que se hacen es una obra inédita de muchísimos años, pero a él le molesta que yo diga esto y en vez de contrarrestarme, como corresponde, entra en gravísimas contradicciones. Se las remarco, si yo observo el estado deplorable de los edificios municipales, la falta de pago de diversos inmuebles en el partido de Moreno en el alquileres, el estado de los vehículos municipales y uniformes de empleados municipales, la falta de obras del día a día, levantar la basura, tapar un pozo, arreglar un cordón, tengo que decir que la municipalidad no tiene gestión y él puede decir no tengo dinero. Si no tiene dinero ¿cómo se puede atribuir obras de semejante valor? Y para remarcarlo, insisto, el Fondo de Infraestructura, de Seguridad y el Fondo de Financiamiento Educativo, él sabe muy bien que debe enviar las obras, muchas de ellas por gestión, que él las puede solicitar como yo, usted, cualquiera, y el gobierno provincial le va mandando parcialmente los recursos de acuerdo a los plazos establecidos de elección de la obra, licitación y avance. Si este gobierno, nacional y provincial, no tuviera fondos o no hubiera tomado deudas a largo plazo, para infraestructura, no para gastos corrientes, nunca podría estar haciendo las obras que él pretende atribuirse. Que me demuestre que en el día a día de la municipalidad él levanta la basura, tapa los pozos, arregla las calles, paga los sueldos como corresponde y uniforma a los municipales, recién ahí vamos a entrar a discutir de otra manera. Vuelvo a insistir, no tiene gestión y su gestión es una mala administración.
AUDIO 2 ASSEFF
Es una campaña electoral donde se pone mucho en juego y quisiera saber si usted va a ser candidato o si Claudi Asseff es la candidata, porque las diferencias existen. No es lo mismo Aníbal Asseff que Claudia Asseff, ya no para la sociedad, incluso para la mirada del intendente.
Claudia en el recinto le ha dado batalla, le ha expuesto muchas veces en defensa del gobierno, Ella y el grupo de concejales que representamos a CAMBIEMOS le ha dado al intendente diversas exposiciones, oponiéndose o dando lugar a una discusión sobre diversos temas que hacen al día a día de Moreno, pero haciendo una defensa del gobierno nacional y provincial, como corresponde a quien representa a un sector.
AUDIO 3 ASSEFF
¿Cóppola puede estar en una lista hablando con usted de dirigente a dirigente o considera qué esa posibilidad está cada día más distante?
Cóppola no dice la verdad, habló conmigo hace dos semanas delante de un funcionario del gobierno de la Provincia y yo le dije que no hay ningún problema, que yo puedo charlar con todo el mundo que se incorpore y unifique el bloque. Él quedó solo, Melamed y Joao pertenecen al bloque Frente Renovador y el concejal Gimenez se ha hecho un unibloque, esto no lo digo yo, aclaro, son hechos reales que están en el Concejo Deliberante. Del otro lado hay tres concejales que pertenecen a CAMBIEMOS que él los quiere desconocer. Habló conmigo, yo no tengo ningún problema, es más ¿quiere ser presidente de bloque? Que sea presidente de bloque, ¿por qué no acepta? No sé cuál cuestión es.
¿Puede encabezar la lista de CAMBIEMOS?
La lista no está cerrada y ni se habla de lista. Lo que hay que hablar primero es unificar criterios y la lista se verá en su momento, no es momento de las listas, faltaN cuatro meses todavía, en política es mucho.
¿Pero está más cerca ese trabajo de consenso?
No sé.
¿Qué hablaron hace quince días y en presencia de un funcionario provincial?
Que comencemos desde cero y no hablemos del pasado y listo, esa fue mi propuesta.
Pero después vino a Moreno el Ministro de Justicia de la Nación (Garavano) y pasó lo que pasó
No, lo de Garavano no fue como se dijo o como por lo menos manifestó públicamente él. Todos los funcionarios vienen para todos los sectores políticos que representa CAMBIEMOS, para todos. Lo que yo difería era de la agenda, yo pedí una agenda en el cual estuvieran incluidos todos, pero entendía inclusive lo del Colegio de Abogados, pero que no fuera convocante porque no correspondía. Pedí un lugar donde estuviesen todos, Colegios de Abogados, Poder Judicial y representante de las fuerzas políticas, en el cual, nosotros lo hicimos institucional no partidario. El ministro vino, yo lo acompañe al colegio de magistrados.
¿Lo trajo Cópppola a Garavano?
No lo trajo nadie, no lo traje yo. El gobierno dispone que los ministros bajen a los distritos y por eso estaba explicando, los distintos referentes deben ponerse de acuerdo en el manejo de la agenda. La agenda que yo le presento era totalmente distinta a la que le presenta Cóppola. Ni yo lo traigo ni él, los ministros bajan, en los próximos meses van a bajar varios ministros. María Eugenia Vidal ha estado en el límite con General Rodríguez y vino sola. Hace unos días estuvo la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y Carolina Stanley en un barrio de Moreno, vinieron solas, nos avisaron y nada más. Se manejaron por su propia cuenta, entonces ellos disponen
¿Tienen miedo al escrache por eso vienen así?
No, no, vienen a instituciones en particular.
AUDIO 4 ASSEFF
Básicamente quisiera saber si está en condiciones de salir de esta polarización que propone Festa, a partir de que usted se definió como el único opositor y empezar a discutir una campaña legislativa. Qué es lo que van a proponer ustedes como fuerza política, o en todo caso, cómo cree qué va a ser la campaña de Aníbal Asseff o Claudia Asseff en Moreno, bajarán los ministros, habrá contacto con la población
Todo lo que usted dijo pero en el caso local, primeramente, transparencia en los actos de gobierno y en la gestión que es lo que queremos nosotros presentar en Moreno. Después lo demás va a pasar lo que usted dice, vendrá gente, ministros, habrá una intensa campaña de la gobernadora, el presidente, todo el espectro CAMBIEMOS, todos vendrán a contactarse y explicar toda la gestión de gobierno que se está llevando a cabo.
¿Su gran apuesta no es este año sino el 2019?
No, no hay que apresurarse, el tiempo dirá. Nosotros lo que queremos es clarificar al pueblo de Moreno y a la opinión pública de las distintas posturas. Festa tendrá su postura, yo tengo la mía, es un espacio democrático, cada uno tiene posturas. Lo que sí yo no me vendo, a mí no me compran, yo no tengo ningún interés con el señor Festa, no tengo ningún empleado con el señor Festa. Yo me manejo libremente, lo que hacen los demás no sé, no hago ninguna imputación con nadie pero yo critico lo que yo veo que está mal. Ahora, Festa como no tiene sangre política, no tolera la crítica, se ha formado de otra manera. Creo que su origen, no el nuestro, porque cuando mi papá amablemente ante un pedido del padre le dió trabajo en la municipalidad a los 21 años, no aprendió nada, no entendió que no no se debe agredir, que se debe ser prudente, consensuar. Festa hacia mi persona lo único que manifiesta son agresiones, me ha llamado de todo y yo lo que menos soy es mentiroso, allá él lo que le corresponda.
Los carteles de su propaganda dicen “Un cambio en serio”, yo puedo leer que, lo que se propuso antes no había sido en serio. Entonces si Asseff es el cambio en serio, en la cabeza de una lista tiene que estar el apellido Asseff, sino no sería serio
Me refiero a un frente.
Me escapa a la pregunta
No, le contesto lo que creo, esto es un frente y en el frente creemos que debe haber un cambio en serio.
AUDIO 5 ASSEFF
MÁS HISTORIAS
«El Club Leloir no abre más” lo aseguró el Intendente de Ituzaingó
Javier Milei fue elegido otra vez por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2025
«En Moreno la izquierda tiene la oportunidad de mostrar que tiene soluciones para la vida de la gente»