Los nombres del puñado de morenenses (hoy casi desconocidos), caídos en la guerra de Malvinas y las circunstancias en que perdieron la vida en el conflicto armado que...
Oscar "Tito" Passarelli
El 20 de abril de 1971, joven aún, falleció a los 52 años Mario Darío Grandi, artísta plástico, cuyo nombre, desde 1984, lleva una calle céntrica de Paso...
El sábado 1 de abril de 1865 Pedro Martínez Melo asumió el cargo de Juez de Paz del joven Partido de Moreno, convirtiéndose en la primera autoridad, había...
El lunes 24 de marzo de 1958, mediante el decreto ley 3.723, con la firma del interventor federal en la provincia de Buenos Aires, general Emilio Augusto Bonnecarrere,...
El domingo 9 de marzo de 1952, a las 15,30 horas se llevó a cabo el remate de los 556 lotes, sobre 28 manzanas, que dieron vida al...
El lunes 17 de febrero de 1992 falleció el Loco Cristo, personaje de Paso del Rey. Hoy pocos se deben acordar de él. Vestía un sobretodo viejo, igual...
El 1 de febrero de 1954 se fundó la Asociación Bomberos Voluntarios de Moreno, la entidad fue creada como consecuencia del incendio de la Iglesia Parroquial, hoy Catedral,...
El domingo 19 de enero de 1941 fue inaugurada la parada ferroviaria La Reja, con ese motivo se realizó un programa de festejos, desde la mañana hasta bien...
El jueves 9 de enero de 1947, María Eva Duarte, Evita, llegó a Moreno en automóvil, acompañada de su secretaria, para visitar a una familia radicada en las...
El 29 de noviembre de 1936, en representación del Club Atlético Defensores, el morenense Domingo Jacuco López, participó de la Maratón de Los Barrios, competencia organizada por la Revista...
El domingo 21 de noviembre de 1909 se realizó el remate de tierras que dio vida a Villa Herrero, convirtiéndose en el primer barrio de Moreno. El loteo...
El 27 de octubre de 1928, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de creación del pueblo presentado por Nemesio Álvarez. La fecha es...
Como resultado del mismo fenómeno que se repitió a lo largo del país, el ferrocarril fundador de pueblos, es consecuencia inmediata de la inauguración de la estación Moreno...
El 30 de agosto de 1913 se inauguró el biógrafo Moreno, verdadera novedad de la época. El emprendimiento cinematográfico estaba a cargo de la empresa Funes y Cía....
A raíz de la invasión inglesa, en la mañana del lunes 28 de junio de 1806, tras abandonar la Ciudad de Buenos Aires y pasar la noche en...
Fue el 1 de septiembre de 1965 cuando comenzó a funcionar la Escuela Agraria Femenina, Paula Albarracín de Sarmiento, ubicada en el barrio La Perlita, con el objetivo de...
El jueves 17 de junio de 1880 Carlos Herrero asumió el cargo de juez de paz y presidente de la municipalidad en el marco de la grave crisis...
Hasta la primera mitad del siglo XX la política era cosa de hombres y la mujer cumplía un rol subordinado en la sociedad, debía estar dedicada a la...
En la tarde del domingo 2 de mayo de 1908, el célebre globo Pampero arribó a Moreno. El globo descendió en terrenos del ferrocarril, cercanos a la estación,...
El 26 de abril de 1829 se libró el sangriento combate del puente de Márquez, donde resultaron derrotadas las tropas del general Juan Lavalle, enfrentadas a las fuerzas...
El jueves 12 de abril de 1860, fue inaugurada la estación Moreno del Ferrocarril del Oeste, fecha que es considerada la fundación del pueblo, que a su impulso...
En el año 1997 la Revista Mi Lugar concreta la entrevista con uno de los guerrilleros que estuvo presente el 28 de marzo de 1976 en La Quinta...
A la medianoche del 23 de marzo de 1976 se consumó el golpe de Estado. Por la radio los tres comandantes informaron al país en su comunicado N°...
La combinación de prebendas, concesiones arregladas y corrupción produjeron, en la mañana de aquel miércoles 22 de febrero de 2012, hace ya diez años, el impacto del tren...
Hacía tres escasos años se había inaugurado la estación Moreno del ferrocarril. El domingo 2 de febrero de 1863 se llevó a cabo la colocación y bendición de...