Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

LA COORDINACIÓN EN DEBATE Y PRÁCTICA –

Obligados a entender el aislamiento bajo amenaza de Código Penal que cuelga de un hilo. Están las actividades esenciales y deben considerar (las autoridades que comandan la Protección), que esos elementos de bioseguridad ni siquiera pueden ser discutidos ya que todos los consejos para respetar, individualmente o en familia, demuestran que ahí está la protección. Walter Cravero, Secretario General de ATE Moreno, repasa las generales de esta ley, identifica las resoluciones ministeriales, tanto de Nación como de Provincia, que lleva a la entidad gremial a participar de los Comité de Crisis locales y ponerse a disposición de la Intendencia. Consultado por el Servicio Alimentario Escolar y la prestación que mantiene dificultades operativas y de coordinación, Cravero dice: “Hay que pensar que en Moreno son 100 mil niños que están necesitando el alimento (productos secos). Hoy estamos en reunión para ver qué aportamos los sindicatos para la prevención y así evitar el colapso del sistema de salud, pero se puso en el tapete la falta de coordinación para que las entregas de alimentos se hagan, sabiendo que en las escuelas hay guardias mínimas, incluso porque hay una entrega pedagógica que baja Provincia (cuadernillos) que deben ser entregados junto a los bolsones para así evitar la mayor circulación de personas”.

Para las escuelas y el día de hoy, ¿llegaron guantes, barbijos y otros elementos de bio seguridad?

Hay una serie de complicaciones que tiene que ver con la parálisis en general y las dificultades para conseguir esos productos. Hoy sabemos que el IMDEL (Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local) está fabricando pero no alcanza. La provisión permanente debe estar en hospitales y centros de salud (unidades sanitarias). Hay un instructivo muy claro que manda la Provincia de Buenos Aires para las escuelas en donde hace foco sobre las medidas de higiene, más allá de los elementos de protección, en como resguardarse en el espacio físico donde se hacen las actividades, la superficie donde se manipula la entrega. Estamos viendo nosotros como ayudamos a la proveer de barbijos y alcohol en gel porque es una dificultad concreta, no solo en Moreno sino en varios municipios de la Provincia.

AUDIO 1 CRAVERO

Y por la comunicación que ATE realiza con los auxiliares, ¿llegaron los productos de limpieza?

Hubo dos tandas de kits de limpieza, el primero llegó sin dificultades. Ahora estamos chequeando la segunda entrega y por eso pedimos la participación en las distintas mesas de crisis para aportar soluciones en lo educativo y principalmente en el sistema sanitario.

AUDIO 2 CRAVERO

Habló de la falta de coordinación en un sistema fragmentado

Es que hay que romper con esa fragmentación que se vive entre el sistema público y privado, pero más allá de la dificultad hoy es una oportunidad para empezar a cambiar la coordinación para hacerle frente a esta pandemia y a la salud pública.

¿Qué sucede en las unidades sanitarias?

No se cerraron y están con guardias mínimas no como centro de atención personal sino telefónica porque hay que evitar que colapse el Hospital que tiene una limitación en cuanto a camas. La Secretaría de Salud nos dice que se está proveyendo de todos los insumos y elementos, pero buscando minuto a minuto acelerar la provisión.

AUDIO 3 CRAVERO