El 16 de septiembre del año pasado, al menos tres personas del sexo masculinio y una femenina fuertemente armados y que se movilizaban en una camioneta de alta gama, sustrajeron a un comerciante de la zona de Moreno, cerca de un millón de pesos.

Tres meses después, familiares de aquella víctima fueron damnificados cuando aproximadamente 10 personas a bordo de 2 vehículos, portando armas de fuego de grueso calibre, un «ariete» (elemento de grandes dimensiones utilizado para romper puertas) y vistiendo uniformes policiales, los obligaron a ingresar a su domicilio ubicado en Trujui, quedándose con dinero en efectivo y otros bienes de valor.

La Fiscalía General dispuso unificar las investigaciones y asignarlas a la Unidad Funcional de Instrucción 1 a cargo del Agente Fiscal Leandro Nicolás Ventricelli quien, con la asistencia y colaboración de los Detectives Judiciales, encabezó una intensa investigación en la que participaron funcionarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la Policía Federal Argentina – División Operativa Oeste-, que entre otras diligencias incluyó más de dos meses de escuchas telefónicas, y *análisis de comunicaciones y de cámaras de seguridad tanto privadas como aportadas por el Municipio de Moreno,* que posibilitaron el seguimiento de los vehículos utilizados en los hechos.
Finalmente, como resultado de los 5 allanamientos otorgados por el Juzgado de Garantías 2 Departamental a cargo del Dr. Gabriel Castro y practicados en la madrugada del día de ayer (7 de julio) en domicilios de Moreno, Ituzaingó y Merlo, *se logró la detención de 3 personas -imputadas del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego reiterado en al menos dos oportunidades*- y el secuestro de armas de fuego de grueso calibre, uniformes de policía (chalecos, gorras, escudos, y diversa vestimenta), un «ariete», material estupefaciente y elementos para su fraccionamiento.

Se prosigue con la investigación a fin de identificar a otros integrantes de la organización y establecer su participación en otros delitos cometidos en la jurisdicción.
MÁS HISTORIAS
Mesa Bonaerense: en Pilar 18 productos y en Moreno la mitad ¿por qué hay tanta diferencia en la caja?
El estudio de grabación municipal cumple un año
¿Se viene el paro total de colectivos porque las empresas están agotando sus recursos?