SUCEDIÓ AYER EN UN PREDIO DE VILLA ESCOBAR –
El Instituto de Desarrollo Urbano Ambiental y Regional (IDUAR) a cargo de Carlos Benítez ratificó ante la fiscalía del Dr. Buscaglia que en el lugar conocido como El Triángulo de Villa Escobar hay un productor de plantas que trabaja la tierra. El que posee la tierra fue quien se presentó en la justicia y denunció que un grupo de personas había ocupado parte del terreno en el que produce. En quince días el fiscal Buscaglia, luego de obtener el visto bueno del juzgado, firmó el desalojo para el 14 de febrero. No hubo enamoramiento sino bronca. Carlos Benítez tenía que acompañar la salida de hombres y mujeres que él conoce por ser docente en la zona de Francisco Álvarez. En pleno procedimiento surgió un interrogante ¿era correcta la ubicación catastral? ¿Contenía el reclamo del productor o había una equivocación? Entre los gritos, reclamos, angustias, alguien leyó la orden de lanzamiento y rápidamente se solicitó la presencia de Buscaglia. En diálogo con Desalambrar Carlos Benítez habló del inicio, el nudo y el desenlace: “El desalojo se da por la ocupación de unas parcelas que llevan mucho tiempo de abandono. Hablo de un lugar que las familias del lugar lo conocen como El Triángulo en Villa Escobar. Como siempre desde el IDUAR se hace el contacto con las familias, se chequea si existe la ocupación, si la misma tiende a ser permanente o no. En el transcurso de los días, tras el aviso de la ocupación, aparece una persona que acredita posesión del lugar donde produce plantas y desde hace muchos años. Se presenta en la fiscalía y logra constituirse como sujeto de denuncia. El juzgado acepta la posesión, la fiscalía también, y en ese marco se ordena el desalojo. A nosotros nos llega la notificación el día lunes y se operativiza el martes”.
Quién hace la denuncia en la justicia, ¿el productor de plantas o el IDUAR?
La persona que acredita la posesión y la producción. El papel del IDUAR fue certificar que la producción existe.
AUDIO 1 BENITEZ
¿Y el Juzgado y Fiscalía piden al IDUAR los datos catastrales de la parcela?
Siempre elevamos un informe de la situación real, de la cantidad de familias que se encuentran asentadas definitivamente y todo lo que puede desprender de la constatación, pero no emitimos opinión sobre el asunto.
Desde la denuncia de ese hombre hasta el desalojo, ¿cuántos días pasaron?
En quince días nos llega a nosotros el dictamen judicial…
¿Eso ocurrió en el día de ayer?
Sí.
AUDIO 2 BENITEZ
¿Qué explicación tiene sobre un desalojo en marcha casi concluido, con casillas en pleno desarme que se frena cuando se lee la orden judicial?
No estaba cerrado el proceso sino que se había comenzado por una parte. La policía no desarmó las casillas sino que los vecinos comienzan a retirar sus cosas y ellos estaban en proceso de desarme de las casillas. Ahí comenzamos a leer la orden de desalojo la cual marca una parte de las parcelas a desocupar, como si la justicia o el juzgado hubiesen querido proteger el bien de la persona afectada, en este caso el productor, pero no sobre la totalidad del predio. Ocurre que catastralmente no hay una parcela en ese lugar sino dos que están atravesadas por una calle pública sin abrir. Allí planteamos parar el avance del desalojo, esperar la llegada del fiscal y que él dictamine sobre qué porción de la parcela se efectivizaba el lanzamiento. Cuando llegó el fiscal (Buscaglia) habló con los jefes policiales a cargo del operativo, con nosotros (IDUAR) y las familias. Ahí dictamina que el desalojo es sólo en una parte de las parcelas, que implicaba tres casillas armadas. Se libera esa porción de tierra y allí termina el operativo. El resto de las familias queda en la misma situación a partir de la toma, pero el productor puede exigir una ampliación de denuncia por la totalidad del predio. También pueden aparecer los propietarios reales, aquellos que tienen escritura de esa tierra, y exigir la propiedad. Mientras tanto nosotros ya pusimos a trabajar a nuestro de conciliación y así activar un proceso de regularización dominial con esas familias que tienen la tenencia de la tierra y se van a quedar.
AUDIO 3 BENITEZ
MÁS HISTORIAS
Kicillof firmó el decreto y Damián Contreras es Subsecretario de Transporte Terrestre
Se fue del Peronismo de Moreno para ser parte de una estrategia de poder
«En los jóvenes de hoy ya no predomina la cultura del peronismo»