Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ATE ANUNCIA UN PLAN DE LARGO ALCANCE –

Si los últimos días del mandato de Festa están signados por conflictos multicausales, entre ellos el salarial, el escenario próximo que tendrá a Mariel Fernández supone una espera o concesión con plazos delimitados.

Terminó la no sesión extraordinaria en el HCD y Luis Ibañez efectúa declaraciones que contienen un esquema de alcanzar objetivos mínimos y de máxima, antes o después del 10 de diciembre:

Alguien les explicó por qué no hubo sesión?

Lo que entendemos en todo este lío es que el tema central es el proyecto inmobiliario, después se sumó lo de la calle Portugal que la Provincia envió dos veces el dinero y la calle está sin construir todavía. En el medio se cuela lo nuestro, no por necesidad de los concejales de representar a los trabajadores municipales.

¿No sienten usados? Lo pregunto porque eso expresaron varios trabajadores /as

Nosotros estamos muy decepcionados, no del sistema democrático sino de los concejales que elige el pueblo muchas veces en listas que en general nunca son elegidos por la gente del barrio, de acuerdo a las capacidades de cada uno. Lo que te puedo decir es que salimos de acá, estamos en asamblea y de ahí vemos como continuamos. Nos presentamos a la Secretaria de Trabajo hace veinte días y si no hay firma de paritaria por parte del intendente no vamos a volver a los lugares de trabajo, continua el paro hasta que lo firme esté o la próxima intendenta.

AUDIO 1 IBAÑEZ

Si no hay firma, continúa el paro

Lo definió la asamblea hace 20 días, Festa tiene la decisión para destrabar el conflicto mañana mismo u hoy a la tarde. Nos avisa a los sindicatos, firmamos la paritaria de un 15%, 7,5 y 7,5% y con eso volvemos a los lugares de trabajo a cumplir nuestras obligaciones.

¿Han hablado con Mariel Fernández? ¿Hay posibilidades de que firme?

De ninguna manera, creo que va a mirar los números, que es lo que queda, no va a firmar porque si…

Si la asamblea decide que continúa el paro, habrá que ver qué tiempo se toma Mariel Fernández en mirar los números, si puede o no, se podría hablar de un paro larguísimo, histórico…

Estaba pautado desde la paritaria del 22 mayo que había un 12% para pagar en diciembre que se cobraba los primeros días de enero, eso lo va a tener que pagar porque es un acuerdo paritario. La cláusula de revisión también está en esa paritaria y tenía que ver con los niveles de inflación que iba teniendo la economía sobre los bolsillos de los trabajadores, como éstos se dispararon nos metimos en asamblea y fuimos a reclamar recomposición salarial. Eso no ocurrió y por eso desde el 14 de agosto estamos reclamando.

Es ATE que está en la calle, que reclama, que exige, los demás no están, Cuando los vea les preguntaré a los representes de las otras entidades paritarias ¿Por qué considerás que solo es ATE cuando el conflicto afecta a todos, afiliados y no afiliados?

En primer lugar está el concejal Marcelo Cosme que ocupa una banca representando los intereses de los trabajadores, y acá no está ni lo vimos la sesión pasada. La Asociación habrá que ver por qué no están en la calle reclamando con nosotros, si tendrán algún acuerdo con el Ejecutivo, nos cansamos de llamarlos por teléfono. Somos capaces de renunciar a la metodología para buscar la unidad, ni así se quieren juntar con nosotros. La metodología que tiene que ver con lo ideológico para gestar la unidad que los trabajadores necesitamos, ni así se sientan con nosotros, es más estaban hoy invitados a compartir la calle con nosotros y el corte de autopista y no nos llamaron nunca.

AUDIO 2 IBAÑEZ