Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Un portón separa la urbanización barrial del campo productivo en un vértice del barrio Aberasturi (Trujui). Tras descender del transporte público hay que caminar hacia el punto de encuentro y convocatoria de la Corriente Sindical 1° de Mayo.

Una gran mesa cubierta por la sombra de un árbol presenta a su alrededor un círculo de voces que dan cuenta de la convicción de resistir, organizarse, pelear y marchar contra un gobierno nacional que, sin lugar a ninguna duda, propone entronizar a la clase dominante y sepultar la justicia social.

Luciano del Movimiento La Dignidad llegó desde Capital Federal. Manifiesta que «Milei abrió una lucha de clases» por tanto la lucha es inevitable pero desde las bases. Admite que 40 años de democracia dejaron un fracaso tal que llevó a la Presidencia a un fascista, crítica que sostiene apuntando también a los otros partidos burocráticos del sistema que «maquillaron los ajustes».

Marcelo Pizarro llegó de la Provincia de San Juan en la década del 80 buscando nuevos horizontes. Hoy se encuentra trabajando la tierra, el campo, donde obtienen verduras que consumen y venden para alimentar una cosecha agroecológica desde la fuerza de empleo que nace del Potenciar Trabajo. Su palabra defiende el programa «porque no todo es lo que dicen los medios hegemónicos, no todo es un piquete en la 9 de Julio».

Carina Leguizamón, Casa Joven Diana Sacayán, es quien abre la asamblea. «Ya no podemos dar de comer a nuestras familias, hay que salir a pelear porque los derechos que conquistamos no nos lo regala nadie«. Hará una descripción profunda de como la violencia económica alimenta a otras formas de violencia. Desde la Corriente Sindical 1° de Mayo saldrán a la calle sin pedir permiso ni esperar a nadie.