Juan Carlos Sanchetta buscó, intentó, propuso una y otra vez que su iniciativa de almacenes populares se convirtiese en un programa que los gobiernos del Frente de Todos, en sus tres niveles, debieron tomar, pulir y mejorar para enfrentar a los cucos formadores de precios. En el distrito de Moreno las puertas estuvieron cerradas desde diciembre de 2019. Mantuvo diálogo constante, en el período 2019 – 2023 con el mismísimo Presidente de la Nación y fue, Sanchetta, una figura que el periodista Gustavo Silvestre llevaba a su programa central en C5N. Con la Provincia, a través de Andrés Larroque, avanzó unos pasitos. Obtuvo de Damián Contreras un apoyo para ofrecer los productos de Almacén Popular en algunas estaciones de la línea Sarmiento.
Ahora, en 2024, sin vasos que lo comuniquen con el nuevo poder nacional, la Mesa Política Social y Peronista con sus Almacenes Populares reafirma una herramienta y opción de organización, opuesta a lo que Sanchetta llama asistencialismo y gerenciamiento de la pobreza por parte de referentes sociales «enriquecidos con ese modelo».
«A los compañeros de los barrios los llevábamos a una olla popular cuando éramos gobierno y hoy lo hacemos como resistencia, pero creo que la dirigencia que nos condujo a este momento destruyó la olla popular», afirme el militante y dirigente social.
Entrevista completa en Desalambrar Tv:
MÁS HISTORIAS
Juega contra Milei pero afirma que en lo local no será funcional al marielismo
Paritaria municipal: el Ejecutivo ofrece 10 y los gremios piden un 15 por ciento de recomposición para el primer trimestre
«Hay conflictos en el oficialismo, creo que la Intendenta le envió un mensaje a su tropa»