Algo toma impulso y en la carrera supera el primer obstáculo llamado silencio. Cuando ese tabique que reprime queda agrietado circula la información entre la comunidad, en este caso, del Jardín Rayuela, Colegio Julio Cortázar ubicado en Moreno Sur.
El día 21 de agosto una familia concurre a la Comisaría de la Mujer (Moreno Centro) y expone la denuncia contra el docente de apellido López, profesor de gimnasia. Bajo todos los cuidados y recaudos, con asesoramiento legal, inicia un proceso legal y social. Éste último cobra entidad el 23 de agosto cuando en un grupo de WhatsApp se da conocer los motivos de la exposición judicial. Dos días después, el 25 es el Colegio Julio Cortázar reparte en los grupos virtuales el comunicado oficial en el que reconoce la denuncia acerca de un hipotético caso de abuso; que el poder judicial está actuando, afirma que el docente fue desplazado del cargo y sugiere u ordena que el caso no tome ningún estado público.
El 26 de agosto asisten madres y padres de varias salas quienes salen disconformes de la reunión. Ayer 28 de agosto por lo menos dos familias se presentan en la Comisaría de la Mujer para radicar otras denuncias. Hoy al mediodía, integrantes de la comunidad del Cortázar llegaron al colegio, extendieron los afiches para VISIBILIZAR la situación, quebrar los miedos sin revictimizar a nadie y exigir el desplazamiento de todo el equipo de conducción. NO SE OCULTA UN ABUSO A LOS PADRES, expone uno de los carteles:
MÁS HISTORIAS
«Es fundamental que las familias con menos recursos tengan un lugar gratuito donde llevar a sus mascotas»
La mala comida llega a las escuelas
El milagro de la obra pública en Moreno no tiene magia (parte I)