CONSEJO ESCOLAR VIRTUALMENTE PARADO –
Las leyes están para ser interpretadas y luego cumplidas. Desde el principio de inocencia el Frente de Todos apoyó la tesis de la consejera Cecilia Parentti. Ese triunfo de autoridades, cinco manos para elegir funciones, no alcanza para sesionar, debatir y votar disposiciones. Si la preparatoria dejó secuelas, el discurso de la Intendenta el día de la Jura de los consejeros avivó el fuego. El bloque de Juntos por el Cambio y Ramón Vera Chávez del Frente de Todos, tienen la decisión de hacer valer el artículo 172 que está así redactado en la Ley 13.688:
Ramón Vera Chávez habló con Desalambrar de la carta documento que le envió a Mariel Fernández para que ratifique o rectifique los dichos el día de la jura de los consejeros escolares:
«Desde el primer momento que tomamos noticia de tamaña declaración, los cinco consejeros que estuvimos ausentes en esa jura quedamos en claro que íbamos a mandar una carta documento para que la señora intendenta ratifique o rectifique sus dichos. La carta documento le estará llegando para que diga quien es la persona, quien es el funcionario a quien ella se refiere, el que pidió plata para levantar sus manos. Si ella lo sabía, siendo funcionaria pública, tenía la responsabilidad y la obligación de ir a la justicia y hacer la denuncia penal correspondiente…»
Se arrancó mal, por la sesión preparatoria donde cada bloque expone su criterio, luego las declaraciones de la Intendenta y el Consejo Escolar no tiene quórum, por eso la presidenta Sonia Beltrán los convoca a ustedes y aparece la figura de expulsión. Esta es la normalización
Contamos con funcionarios que no sabemos si desconocen las leyes o la ignoran voluntariamente. En la sesión preparatoria se acreditó los que están sentados como consejeros escolares mediante el certificado que emite la Junta Electoral y los documentos que acreditan, pero además si puede desempeñar la función de acuerdo a lo que dice la Ley de Educación 13.688 y el artículo 172 que dice que el cuerpo obligatoriamente deberá separar del cuerpo a quien tenga un proceso penal, que esté imputado y elevado a juicio oral, tal es el caso de la consejera Parentti en la causa de títulos falsos, truchos y apócrifos, causa elevada a juicio oral y la consejera escolar Parentti está en libertad bajo caución, como ocurre con Betiana Arazco, Lilian Juárez, que por los dichos de más de setenta testigos se acreditó el modus operandi. Por todo esto pedimos que se apartara a la consejera porque así lo establece la ley, y un acuerdo entre diez personas no puede estar por encima de la ley. Por eso pedimos la nulidad de esa sesión preparatoria y elevamos el reclamo a la Dirección de Consejos Escolares. Desconocemos la autoridad de la comisión directiva actual y vamos a exigir el cumplimiento de la ley».
MÁS HISTORIAS
La Universidad de Moreno 2025, proyectos, planificación, una década y media de historia
«Los funcionarios no comerían lo que mandan a las escuelas»
Docente de Moreno entre las mejores del mundo: «Vieron las obras maestras que hacen mis estudiantes»