La mecánica es conocida, principio que no tiene nudo y desenlace. En lugar de 10 por ciento en dos tramos el Departamento Ejecutivo representado por el tridente Mariela Bien (Economía), Alberto Conca (Gobierno), Márquez (Asuntos Gremiales), concurren a la mesa paritaria seguros de la compresión política de los dirigentes gremiales: será del 15 por ciento en dos tramos, 5 % en el pago de abril y 10 por ciento en el de mayo.
Es noticia que el acumulado hasta el mes de junio representará un 52, 7 por ciento, un punto más que la inflación de MARZO que llegó al 51,6 por ciento.
SITRAM (Marcelo Cosme), ATE (Walter Cravero) y UPCN (Celeste Pérez) suscribieron el ACUERDO de esta manera: «Los Sindicatos aceptan, manifestando que el mismo es insuficiente, y que en la próxima reunión del 10 de JUNIO, se hagan mayores esfuerzos para poder nivelar la pérdida del poder adquisitivo del salario y continuar con la negociación paritaria de forma BIMESTRAL.
MÁS HISTORIAS
El milagro de la obra pública en Moreno no tiene magia (parte I)
No es un dibujo, avanza la refacción del artista Molina Campos
Primaria N° 84, barrio Los Hornos: hasta nuevo aviso no hay clases para 1600 alumnos /as